Iglesia en México

El Papa nombra nuevo Nuncio Apostólico en México: Mons. Joseph Spiteri

A través de un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer este 7 de julio que el Papa Francisco designó a Mons. Joseph Spiteri como Nuncio Apostólico en Mexico, en sustitución de Mons. Franco Coppola, quien a finales de 2021 fue designado por el Santo Padre para cumplir con dicha función diplomática en Bélgica y Luxemburgo.

Puedes leer: Los 3 grandes encuentros en la vida del nuncio Franco Coppola

“Agradecemos al Señor Jesús, Pastor de pastores, la presencia del nuevo Nuncio Apostólico, que será instrumento de comunión, puente que une, evangelizador con Espíritu que fomente el diálogo entre instituciones, y así nos haga testimoniar como Iglesia, una visión unitaria del hombre en Cristo, que nos lleve a la solidaridad y la paz con todos”.

En el comunicado, los Obispo de México piden al Señor y a la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América, bendiga a Mons. Joseph Spiteri en su persona y en su nueva misión.

Te puede interesar: ¿Qué es un Nuncio Apostólico?

Mons. Joseph Spiteri

  • Mons. Joseph Spiteri es Arzobispo titular de Serta, y actualmente Nuncio Apostólico en Líbano.
  • Nació en Sliema (Malta) el 20 de mayo de 1959.
  • Ordenado sacerdote el 29 de junio de 1984, está incardinado en la Arquidiócesis de Malta.
  • Obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico.
  • Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el 15 de julio de 1988 y, posteriormente, se desempeñó en las Representaciones Pontificias en Panamá, Irak, México, Portugal, Grecia, Venezuela y, finalmente, en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.
  • Nombrado Nuncio Apostólico en Sri Lanka el 21 de febrero de 2009.
  • Nombrado Nuncio Apostólico en Costa de Marfil el 01 de octubre de 2013.
  • Nombrado Nuncio Apostólico en Líbano el 07 de marzo de 2018.
  • Idiomas conocidos: inglés, italiano, español, francés, portugués.
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

8 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

8 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

18 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

19 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

23 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace