Iglesia en México

El Papa da a obispo mexicano 4 claves para evangelizar jóvenes

El Papa Francisco recibió este jueves 8 de septiembre –Natividad de la Virgen María-, en la Sala Clementina del Vaticano, a los obispos auxiliares de México, Monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza y Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, quienes se encuentran en Roma, Italia, con motivo del Curso para Nuevos Obispos que otorga la Santa Sede.

En este marco, monseñor Héctor Pérez Villarreal, responsable de animar la evangelización en la Arquidiócesis Primada de México, le contó al Papa que las familias y los jóvenes son una prioridad para la Iglesia en México, y le explicó que actualmente se realiza la Visita Pastoral, encabezada por el arzobispo primado, Cardenal Carlos Aguiar Retes, y sus cinco obispos auxiliares en las más de 400 parroquias y rectorías con que cuenta esta Iglesia particular.

También le detalló la difícil situación que viven los jóvenes de hoy que se les dificulta creer en Jesucristo, pues muchos han sido víctimas de la violencia, de ideologías que lastiman su libertad, de las redes sociales que los distraen y muchos otros problemas que “hoy tienen al joven muy alejado de su corazón y distraído de la voz de Dios”.

Monseñor Héctor Pérez aprovechó el momento para pedirle al Santo Padre unas palabras para los jóvenes de la Arquidiócesis de México, así como para los sacerdotes, “para que tengan el coraje de acercarse a ellos”.

En respuesta, el Papa Francisco reconoció que para él también es difícil entender la realidad actual que están viviendo los jóvenes, y mencionó experiencias de entrevistas en las que no ha podido entender todo lo que le preguntan porque hablan con lenguaje e inquietudes muy diferentes.

Por ello, el Santo Padre dio algunos consejos para quienes acompañan a los jóvenes:

  1. Darles tiempo en aquello que les gusta.
  2. Escucharlos sin juzgar sus inquietudes.
  3. Respetar sus decisiones sin alejarse de ellos.
  4. Amarlos no por ser perfectos, sino porque Dios los ama como son.

Finalmente, el Papa destacó el reto tan grande que la Iglesia Católica vive hoy para anunciar a Cristo en la vida de los jóvenes, y animó a los obispos a no cesar en el empeño de llevar el Evangelio a ellos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

5 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

6 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

6 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

8 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

9 horas hace

Esta web usa cookies.