Iglesia en México

El P. Efraín Hernández entra en funciones como Rector de la Basílica de Guadalupe

Este 26 de noviembre, en la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, el padre Efraín Hernández Díaz entró en funciones como nuevo Rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, en sustitución de monseñor Salvador Martínez Ávila.

Puedes leer: Acabar con el dolor, no con el doliente

En su primer mensaje como Rector del más importante recinto mariano de México y el mundo, el padre Efraín Hernández agradeció a Dios por los 34 años que le ha permitido estar al servicio de su reino. Agradeció, asimismo, a sus padres, Catalina y Benjamín (ambos fallecidos), por todo el apoyo recibido, así como al Cardenal Carlos Aguiar Retes, a sus Obispos Auxiliares, al presbiterio y a toda la comunidad.

“Desde el 5 de mayo de 1990 -señaló el padre Efraín Hernández-, día de mi ordenación sacerdotal, consagré mi vocación y ministerio a la Santísima Virgen María, como mi guía y consuelo permanente. A partir de esta fecha, Dios y la Santísima Virgen de Guadalupe han sido mis pilares. Es por ello que me invade una gran alegría al estar hoy a los pies de nuestra Madre, en su ‘Casita del Tepeyac’, implorando su bendición, su auxilio, su amparo y su guía.

Consciente de la gran responsabilidad que se le ha encomendado, el padre Efraín Hernández señaló que confía en la gracia de Dios y en las oraciones de la gente “para poder continuar este camino de servicio a la Iglesia, con fidelidad y con todas mis fuerzas. ¡Viva Cristo Rey!”

¿Quién es el nuevo rector de Basílica de Guadalupe?

Nacido el 10 de noviembre de 1961, el padre Efraín Hernández ingresó al Seminario Menor de la Arquidiócesis de México el 25 de agosto de 1975 donde cursó sus estudios de secundaria y preparatoria en el Centro Humanístico de Bachilleres y el curso Introductorio en el Seminario Conciliar de México. Hizo sus estudios de Filosofía y Bachillerato en Teología en el Seminario Mayor en el IFSAM.

Su ordenación sacerdotal fue el 5 de mayo de 1990 en la Parroquia de Santa Eduviges, colonia Electricistas, actual Diócesis de Azcapotzalco, de donde posteriormente fue vicario parroquial. También desempeñó su ministerio como Rector y después Administrador Parroquial de San Pedro Apóstol, colonia Leyes de Reforma, en la entonces VII Vicaría, ahora Diócesis de Iztapalapa.

Destaca su ministerio como director de la Comisión de Promoción Vocacional de la Arquidiócesis de México y Capellán de Club Serra, durante varios años. En la VII Vicaría también fue Comisionado de Pastoral Juvenil y Promotor Vocacional, y en la I Vicaría fue el encargado del Diaconado Permanente.

Fue párroco de San Juan Bautista, colonia San Juanico Nextipac y administrador Parroquial de San Bernabé Apóstol, colonia Nueva Santa María, en la actual Diócesis de Azcapotzalco.

Tiene estudios en Pastoral Juvenil por el Instituto Teológico Pastoral para América Latina (ITEPAL), Colombia, así como el Cursos Básico de Acompañamiento y Discernimiento Vocacional, además de cursos de Actualización Matrimonial y de Liturgia impartidos por la Universidad Pontifica de México (UPM).

Como responsable de la Parroquia Santa María de Guadalupe “Capuchinas”, desde el 15 de enero de 2018, el P. Efraín Hernández también atiende la Capilla de Indios y la Capilla de El Pocito, dentro del complejo de la Villa de Guadalupe. En los últimos años ha encabezado una gran restauración de este último inmueble histórico.

Es Ecónomo de la Arquidiócesis de México desde el 7 de noviembre de 2018, y Canónigo efectivo del Cabildo Colegial de Guadalupe.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

39 minutos hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

57 minutos hace

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?”

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…

18 horas hace

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

18 horas hace

La Sabiduría que sostiene la vida: un llamado a recuperar la armonía

Cuidar la vida requiere asumir juntos los desafíos de nuestra casa común: proteger el agua,…

19 horas hace

Solidaridad: llamado urgente ante catástrofes y crisis

La solidaridad no es un concepto abstracto ni un gesto retórico; es una fuerza vital…

19 horas hace