Iglesia en México

El Cardenal Lozano Barragán celebra 40 años de ordenación episcopal

Al cumplirse este jueves 15 de agosto, 40 años de su ordenación episcopal, el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán aseguró que, “al hacer un recuento de todo este tiempo, de manera especial quiere manifestar todo su cariño y gratitud a la Arquidiócesis Primada de México, donde se desempeñó durante cinco años y medio como Obispo Auxiliar de la III Vicaría Episcopal “San Felipe de Jesús, además de que tuvo otras responsabilidades como la de atender el área de Estudios y Espiritualidad del Clero Arquidiocesano”.

En entrevista con Desde la fe, el Cardenal mexicano –quien radica en la Ciudad de Roma, Italia– recordó de manera especial a los arzobispos de México: Cardenal Miguel Darío Miranda y Cardenal Ernesto Corripio Ahumada, siendo éste último quien lo ordenó como obispo el 15 de agosto de 1979, fiesta de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María.

“Fue un hecho gozoso el poder colaborar en aquellos años con ambos cardenales, por cuyo eterno descanso rezo siempre; y de aquel tiempo, tengo recuerdos imborrables al lado de muchos otros sacerdotes y amigos”, dijo.

Años después, en 2003, san Juan Pablo II lo hizo cardenal, y durante varios años se desempeñó en el Vaticano como Presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, hasta el 18 de abril de 2009, cuando el Papa Benedicto XVI aceptó su renuncia por límite de edad.

El Cardenal Lozano Barragán dijo también a Desde la fe que, en el tiempo que estuvo trabajando en la Arquidiócesis de México, “siempre procuró mantener la unidad del clero en su vicaría, en la que había pocos sacerdotes diocesanos; un número mayor de sacerdotes incardinados, e integrantes de varias congregaciones religiosas”.

De la Arquidiócesis Primada de México, el Cardenal Javier Lozano Barragán fue transferido a la Diócesis de Zacatecas, y posteriormente pasó a la Ciudad del Vaticano, a petición del Papa Juan Pablo II.

El cardenal Lozano Barragán nació en Toluca, Estado de México, el 26 de enero de 1933; estudió en el Seminario de Zamora, Michoacán, y luego en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 30 de octubre de 1955, y cuando regresó a México, fue profesor y prefecto en el Seminario de Zamora, Presidente de la Sociedad Teológica Mexicana y Director del Instituto de Teología Pastoral de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, CELAM, en Medellín, Colombia.

Para celebrar sus 40 años de servicio episcopal, el Sr. Cardenal Lozano Barragán celebrará este jueves una Misa en la Catedral de Zamora, la cual  él mismo consagró, y mañana viernes presidirá otra Eucaristía en el Santuario de Guadalupe de esa ciudad, que tiene mayor capacidad, y a la que han confirmado su asistencia el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal Francisco Robles Ortega, y el arzobispo emérito de Morelia, Cardenal Alberto Suarez Inda.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

1 hora hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

5 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

8 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

8 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

9 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

9 horas hace

Esta web usa cookies.