Iglesia en México

El Cardenal Aguiar se reúne con superioras de congregaciones religiosas

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, se reunió con representantes de institutos y congregaciones femeninas de la vida consagrada, a quienes dirigió un mensaje y convivió en las instalaciones del Seminario Menor que se encuentra en Huipulco, en Tlalpan, al tiempo que aprovechó la oportunidad para presentarles a sus más cercanos colaboradores en este rubro.

Les dijo que todas las congregaciones con su amplia diversidad de carismas son un gran regalo de Dios para la Arquidiócesis de México, y explicó que en la Ciudad de México se cuentan por cientos de ellas, tanto en la rama femenina como en la masculina. Señaló que antes de la reestructuración territorial de la Arquidiócesis de México había 650 sacerdotes diocesanos y 950 religiosos, cifras muy relevantes, y puso por ejemplo que nada más en Tlalpan hay 51 congregaciones religiosas.

El Cardenal Aguiar con las superioras de las congregaciones femeninas de la Arquidiócesis de México. Foto: Miguel Ávila

Luego habló de la importancia de la comunión operativa y de la urgencia de interactuar de manera coordinada entre todas las agrupaciones religiosas y en todas nuestras actividades. En lo particular, se refirió a la Vicaría de la Pastoral que ahora preside el Padre Álvaro Lozano Platanoff, “y cuyo objetivo es todo lo que nutre y alimenta a la Iglesia y a su vida interna, como es el caso de la catequesis, y lo que es la línea de la vida, como la hemos llamado”.

Religiosas de la Arquidiócesis de México. Foto: Miguel Ávila

Se refirió a la necesidad de que un obispo conozca de cerca a todas las organizaciones de vida consagrada, “para ir tejiendo una red y por eso, los nuevos obispos van a acompañar al clero, desde el seminario hasta el presbiterio.”

Luego habló de la Vicaría de laicos que atenderá los servicios que presta la Iglesia a la sociedad, como es el caso de los migrantes, los jóvenes o la atención de los enfermos en los hospitales.

Monseñor Carlos Samaniego, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, saluda a religiosas. Foto: Miguel Ávila

Puso como ejemplo la preparación de los niños para recibir la Primera Comunión y a las parejas de enamorados durante el noviazgo y el Matrimonio: “debemos visualizar a la persona para que desde niños entren en el proceso de relación con la Iglesia en todas sus etapas, que no se nos pierdan, por eso, hice ese cambio, tenemos que preparar mejor a los niños en la formación en la fe. No nada más en la preparación de los Sacramentos, eso vendrá como consecuencia, pero necesitamos hacer un período más largo de acompañamiento y de formación. Si formamos bien a un niño, estamos sembrando buena semilla”, dijo.

Religiosas de la Arquidiócesis de México. Foto: Miguel Ávila

“Los que trabajan en la educación, es importante que hagamos esta sinergia entre la catequesis, y que no solo se imparta en las parroquias, sino también en las escuelas, porque hay adolescentes que viven más la influencia de las redes sociales que la de sus propios padres. La Iglesia debe acompañarlos para que también aprendan a descubrir sus vocaciones, porque no siempre las semillas caen en tierra fértil. Por eso debemos de preparar bien la tierra”.

Fray David, responsable de la Vicaría para la Vida Consagrada de la Arquidiócesis de México. Foto: Miguel Ávila

El Arzobispo de México puntualizó que la gente debe sentir siempre el acompañamiento de la Iglesia, incluso, hasta llegar a adultos mayores.

Posteriormente, el Cardenal respondió algunas preguntas que los asistentes le formularon. 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

San Martín: política con rostro humano

Priorizar a las y los pobres a partir de políticas sociales es expresión de la…

13 horas hace

Nonnas, la película que muestra cómo la comida ayuda al duelo y dignifica a las abuelas

Nonnas, una película llena de sabores y olores que alegran a la familia, pero que…

13 horas hace

La Capilla del Señor de la Humildad donde hasta los ladrones buscaban a Dios

Una capilla diminuta y centenaria sobrevive en el corazón de La Merced: refugio de fe,…

14 horas hace

Del insulto al canto: la lección de paz que dieron unos jóvenes mexicanos en el metro de Roma

Un hombre agredió a mexicanos en el metro de Roma, pero ellos respondieron cantando. Sin…

16 horas hace

Misal Mensual Agosto 2025 – Santa Misa (Con Lecturas y Evangelio del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Agosto 2025, un libro litúrgico que te…

17 horas hace

3 graves riesgos de usar I.A.

En una interesante entrevista que apareció en estos días en el noticiero del canal católico…

18 horas hace

Esta web usa cookies.