Iglesia en México

Arzobispo de Guadalajara pide diálogo a los gobernantes

En un mensaje dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro, el cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, hizo un llamado al diálogo entre las autoridades de gobierno para que enfrenten unidos los principales problemas del país y de ese estado.

“De nada sirven los exabruptos ni las reacciones intempestivas, sino que se requiere diálogo y acciones concretas, planeadas y realizables. De nada sirve exigirlo todo y como de golpe”. “El trabajo perseverante y honesto es el que da resultados duraderos. El hombre propone y Dios dispone, el hombre planea, pero Dios gobierna la historia. Y nada se sale de su control providente. Por eso, autoridades y ciudadanos, pongamos en las manos del Creador nuestros actos, para que las condiciones de vida mejoren para todos”.

En su mensaje, el Arzobispo de Guadalajara enumeró algunos retos que deberán enfrentar las autoridades que inician su gestión en materia de inseguridad, corrupción, defensa de la vida y la familia, mejores oportunidades para los jóvenes, inseguridad, empleo y medio ambiente.

“Las estrategias de seguridad y combate a la delincuencia, con sus múltiples y trágicas expresiones, no han funcionado. Los ciudadanos de a pie se sienten permanentemente vulnerables, tanto en su integridad física como en sus bienes”. “Esperamos que se ponga especial atención al respecto; que no perdamos la esperanza de llevar una vida cotidiana sin temor. Cuentan, sin duda, con la colaboración del pueblo que los eligió”.

Robles Ortega hizo énfasis en la importancia de proteger la libertad de conciencia y la libertad religiosa, parte fundamental de los derechos humanos. “Esperamos que sean defendidos estos derechos, cual sea su religión o increencia. Falta, para este tema, la ley reglamentaria sobre la libertad religiosa, asunto que se ha ido posponiendo”, puntualizó.

Por último, Robles Ortega resaltó la importancia de que los ciudadanos se involucren en la toma de decisiones de sus comunidades y oren para que los gobernantes sirvan con humildad y amor a su pueblo.

“Así que cada hombre y cada mujer que asume responsabilidades de gobierno debe hacerse dos preguntas: ¿amo a mi pueblo para servirle mejor?, ¿soy humilde para oír las opiniones de los demás, a fin de elegir el mejor camino? Si ellos no se hacen estas preguntas, su gobierno no será bueno”, finalizó.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

12 minutos hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

55 minutos hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

12 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

14 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

14 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

20 horas hace

Esta web usa cookies.