Cáritas Mexicana activó una colecta de emergencia para brindar apoyo humanitario a las comunidades más afectadas por las recientes lluvias. Foto: Especial
Las lluvias no han dado tregua a México. Las fuertes precipitaciones que azotaron al país del 6 al 9 de octubre, derivadas de los ciclones Raymond y Priscilla en el Pacífico, junto con varios sistemas en el Golfo de México, afectaron principalmente a zonas de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
De acuerdo con información de Protección Civil, las lluvias han dejado un saldo de 64 personas fallecidas: 13 en Puebla, 21 en Hidalgo, una en Querétaro y 29 en Veracruz. Además se reportan 65 desaparecidos.
Con el propósito de apoyar a las personas damnificadas en estos estados, la Arquidiócesis de México habilitó centros de acopio organizados por Cáritas, en los que la ciudadanía puede llevar alimentos y artículos de primera necesidad. Te contamos dónde están ubicados estos puntos en la Ciudad de México.
Es muy importante que, antes de comprar cualquier cosa, te informes sobre las principales necesidades que hay. De acuerdo a la información recaba por Cáritas, estas son las principales necesidades:
Cáritas Sede Verónica Anzures
Bahía de Mangueiras #73, Col. Verónica Anzures, Miguel Hidalgo, C.P. 11300.
Cáritas Sede Aragón
Calzada San Juan de Aragón 1107, Col. Pueblo San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero.
Cáritas Esperanza de María
C. Alborada 430, Parques del Pedregal, Tlalpan, C.P.14010
Cáritas San Jacinto
Plaza de San Jacinto18 Bis, San Ángel, Álvaro Obregón, C.P. 01000
Catedral Metropolitana
Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico, Cuauhtémoc.
De igual manera, Cáritas Mexicana activó una colecta de emergencia para brindar apoyo humanitario a las comunidades más afectadas por las recientes contingencias. Cada donación suma para llevar alimentos, agua, ropa y acompañamiento a quienes más lo necesitan.
Cáritas invita a sumarse a esta red de solidaridad, recordando siempre verificar las cuentas oficiales antes de realizar cualquier depósito.
Las aportaciones se pueden realizar a la cuenta BBVA 0123456781, con Clabe interbancaria 01218001234567815, y es importante poner en referencia: Inundaciones. Para depósitos desde el extranjero, se debe usar la clave interbancaria y el código Swift BCMRMXMM.
Para solicitar recibo fiscal, envía tu comprobante de depósito o transferencia y tus datos fiscales a recibodedonativo@caritasmexicana.org, incluyendo RFC, razón social y domicilio.
Autoridades y organizaciones civiles habilitaron diversos centros de acopio donde también es posible donar víveres y artículos de primera necesidad. A continuación, te compartimos algunos de ellos:
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha abierto centros de ayuda, en principal, en el Estadio Olímpico Universitario, en el estacionamiento 8, adelante de las astas bandera. Aquí se recibirán agua embotellada, alimentos enlatados vigentes, objetos para higiene personal (jabón, pasta de dientes, cepillo de dientes, toallas femeninas), ropa para bebé, pañales, insumos de primeros auxilios y herramientas de mano para la remoción de escombros, como palas y carretillas.
El Instituto Politécnico Nacional también recibirá donaciones por mínimas que sean. De ese modo, todos los Centros y Unidades Politécnicas funcionarán como centros de acopio, así como en los Centros de Acopio en Zacatenco y el Casco de Santo Tomás.
Por su parte, el Gobierno de la CDMX instaló 32 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías.
Por su parte, se abrió un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro y, desde el lunes 13 de octubre, se habilitará otro en el Senado de la República para apoyar a las familias afectadas.
La CONCANACO SERVYTUR México también hizo un llamado a Cámaras, empresas y sociedad civil para formar parte de esta cadena de apoyo. Invitó a donar agua embotellada, alimentos no perecederos, ropa, cobijas y artículos de limpieza. Detalló que las aportaciones se pueden entregar a través de Cámaras locales o directamente en el Centro de Acopio CONCANACO SERVYTUR, ubicado en Balderas 144, Cuauhtémoc.
También puedes ayudar con una donación económica. La Cruz Roja ha habilitado una cuenta para recibir aportaciones mediante transferencias o depósitos. Las personas interesadas pueden hacerlo a través del número de cuenta 0404040406 o con la CLABE 012180004040404062.
“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…
Cuidar la vida requiere asumir juntos los desafíos de nuestra casa común: proteger el agua,…
La solidaridad no es un concepto abstracto ni un gesto retórico; es una fuerza vital…
San Sebastián, mártir milanés, inspiró a artistas como Tiziano y Debussy. Su fe y martirio…
La serie animada sigue la historia de Abby, una niña de 9 años que vive…
“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla…