Iglesia en México

‘Dona Despensas’, una campaña de la Iglesia en México ante la pandemia

La campaña Cadena Solidaria de Alimentos y Medicinas, también conocida como Dona Despensas o #DonaDespensas, es una iniciativa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en coordinación con diversos órganos de la Iglesia en México, personas de diferentes credos y miembros del sector empresarial, para ayudar las familias que atraviesan dificultades por la pandemia de COVID-19.

Puedes leer: El Papa dona 100,000 euros a Cáritas para mitigar daños de coronavirus

“Los efectos de la pandemia sanitaria ya se han manifestado en el desempleo, en la escasez de alimentos y de medicamentos en nuestras familias”, expresó la CEM en un comunicado a través del cual dio a conocer la iniciativa.

¿Cómo funciona?

Cáritas Mexicana es la asociación articuladora de Dona Despensas. Esta institución recibe donativos para entregar las despensas de alimentos y medicinas  y también recibe solicitudes de quienes requieren la ayuda.

La iniciativa es nacional, la CEM apoya las solicitudes que se hagan en “las diferentes Entidades Federativas, a través de la estructura de las Cáritas diocesanas, de las Vicarías de Pastoral, o de alguna otra oficina y persona delegada por los Obispos en las Diócesis”, informaron.

Cáritas no recibe donativos en especie, sólo monetarios, el costo por despensa es de 200 pesos.

Los medicamentos son una ayuda clave durante una emergencia sanitaria.

¿Cómo participo en Dona Despensas?

El contacto tanto para donar, como para solicitar una despensa de alimentos y medicinas es el número 01 800 CARITAS (2274827) o la página de internet www.donadespensas.mx.

También se puede hacer donaciones a través de www.CompromisoSocialMx.mx y las plataformas digitales de las instituciones que se vayan sumando, informó la CEM.

Asimismo, todas las donaciones recibidas a partir de este momento a la cuenta de Cáritas Mexicana I.A.P., en BANCOMER, CUENTA 0123456781, CLABE: 012 180 00123456781 5, serán destinadas a esta campaña.

Que ninguna familia mexicana pase hambre, es la meta.

¿Quiénes organizan?

La coordinación general de la campaña Cadena Solidaria de Alimentos y Medicinas está a cargo de la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Confederación USEM, y en ella, además de Cáritas Mexicana, participan la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, la Dimensión Episcopal para la Pastoral del Trabajo, Equipo Laicos al Servicio de la Pastoral y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, conformada por diversos núcleos empresariales.

Además, cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el Consejo de la Comunicación, Estrategia Web 360°, His Way at Work, el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC), Juntos por México, Qualfon, Signis, Red de Comunicadores Católicos, Telmex y Yo Influyo.

La Cadena Solidaria de Alimentos y Medicinas inició este 12 de abril, Domingo de Resurrección, justo al mediodía cuando América Latina y el Caribe fueron consagrados a la Virgen de Guadalupe.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

46 minutos hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

2 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

4 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

8 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

10 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

24 horas hace

Esta web usa cookies.