La Arquidiócesis de México ofrece atención médica gratuita a la población vulnerable y de escasos recursos de la Ciudad de México y el Estado de México. Foto Cortesía
Doctores en alianza con Cáritas dan atención gratuita a personas que no tienen servicios de salud
Con el objetivo de apoyar a la población que se encuentra en situación vulnerable y carece de los servicios públicos de salud, la Arquidiócesis Primada de México, a través de Cáritas Hospitalidad y Servicio, gracias a su alianza con una red de doctores, ofrece una serie de servicios médicos gratuitos para socorrer a este sector de la sociedad.
Serafín Ferreira Paniagua, Coordinador Operativo Cáritas Hospitalidad y Servicio, señaló que la creación de esta organización sin fines de lucro obedeció en gran medida a atender las necesidades sanitarias que enfrentan las personas más necesitadas y que difícilmente pueden tener la asistencia médica.
“Nuestro objetivo es proporcionar atención con trato digno, respetuoso y oportuno a poblaciones prioritarias como lo son quienes se encuentran en situación de calle, indigencia y migrantes y a sus familias tanto en la Cuidad de México, como en la zona conurbada”, indicó.
Ferreira Paniagua detalló que sus beneficiarios son las personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas, grupos vulnerables o prioritarios, por edad, sexo o problemas de discapacidad, a quienes “se les otorgan servicios para restablecer su estado anímico y físico, para mejorar su calidad de vida y, a su vez, impulsarlos hacia la inclusión social”.
Los servicios que proporciona esta organización son:
De esta manera, Cáritas Hospitalidad y Servicio ofrece “servicios integrales en salud que permiten dar respuesta a las enfermedades de poblaciones abiertas y vulnerables que carecen de cobertura social formal”, además de que trabajan con un modelo organizacional de acciones preventivas y de educación para la salud.
“Colaboramos con otras instituciones, asociaciones y toda clase de organismos mediante redes de apoyo que nos permiten dar respuestas o soluciones que conforten no solo a la enfermedad, sino también el padecer y el sufrimiento de nuestros beneficiarios”, puntualizó Ferreira Paniagua.
La población que requiera de alguno de estos servicios totalmente gratuitos pueden dirigirse a uno de los dos centros de hospitalidad y servicio con que cuentan, el “Reina de la Paz”, ubicado en Bahía de Mangueira, número 73, Col. Verónica Anzures, y el “San Juan de Aragón”, ubicado en Calzada San Juan de Aragón, número 1107, Col. Pueblo de San Juan Aragón, de 09:00 a 16:00 horas.
Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…
Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…
Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…
Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…
Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…
Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…
Esta web usa cookies.