Iglesia en México

Disposiciones en la Arquidiócesis de México ante nueva ola de Covid-19

Este 7 de enero, a través de un comunicado, el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, informó a la comunidad sobre las disposiciones que se llevarán a cabo en la Arquidiócesis de México frente a la nueva ola de Covid-19, que está afectando a México y al mundo.

Puedes leer: La visita pastoral: ¿para qué se realiza?

Sobre el particular, el Cardenal Carlos Aguiar señaló que es destacable la labor que durante la pandemia han realizado las parroquias arquidiocesanas en casi dos años, en los que se ha constatado la responsabilidad de los sacerdotes y la comprometida colaboración de muchísimos laicos en el cuidado de la porción del Pueblo de Dios que se nos ha confiado.

En esta línea, el Arzobispo de México exhorta a todos los párrocos a mantener los templos abiertos y a continuar normalmente con los horarios de celebraciones, reforzando la observancia de las medidas sanitarias y depositando en Dios la confianza como Iglesia.

A manera de mensaje a los fieles, el Card. Carlos Aguiar estableció los siguientes puntos:

-Para lugares cerrados dentro de las parroquias, el aforo dependerá de las indicaciones del Gobierno de la Ciudad de México.

-La oración es nuestra mayor fuerza para mantenernos firmes en la esperanza; por ello, invitamos a todos los fieles a seguir asistiendo a orar a sus templos y parroquias, cuidando siempre la sana distancia y observando las medidas sanitarias ya conocidas.

-Asimismo, hizo un exhorto a que las reuniones de grupos pastorales y sesiones de catecismo sean preferentemente virtuales o en espacios abiertos y cuidando los protocolos sanitarios.

La Visita Pastoral, cuya reanudación se tenía prevista para este mes de enero, se pospondrá hasta marzo. De esta manera, se iniciará con la III Zona Pastoral, en apego a las fechas ya programadas. De acuerdo con lo establecido con el último calendario de visitas, “la VI Zona Pastoral, con la que iniciaríamos este enero, se pasa hasta el final del calendario y, por lo tanto, se estará llevando a cabo hasta mayo de 2023”, explicó.

La Peregrinación Anual de la Arquidiócesis Primada de México a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe se realizará el sábado 15 de enero del presente año con el aforo que ya se había establecido. Cada Zona ha recibido los boletos de las personas que podrán entrar a la Basílica; por tal motivo, al resto de los fieles se les invita a participar en la Santa Misa a través de las plataformas digitales de la propia Arquidiócesis y Desde la fe.

El Arzobispo de México invitó a los fieles a seguir cuidando con responsabilidad la salud de todos: “Demostremos que podemos trabajar unidos como Iglesia y como sociedad, que podemos velar por nuestro bienestar y el del prójimo. Son tiempos que ofrecen la oportunidad de crecer en solidaridad y responsabilidad comunitaria; atendamos el llamado del Papa Francisco, quien nos ha pedido aprovechar esta experiencia para crecer, como cristianos y hermanos, y no ser los mismos que al inicio de esta pandemia”.

El Cardenal Carlos Aguiar finalizó con el siguiente mensaje a los fieles: “Les invito a hacer oración por todos los que hoy se encuentran enfermos, por quienes han fallecido y por sus familiares. Recordemos dirigir siempre nuestra mirada a la protección amorosa de Santa María de Guadalupe, para que nos resguarde bajo su santo manto”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

2 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

14 horas hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

22 horas hace

¿Por qué Jesús se pregunta, si encontrará todavía fe sobre la tierra?

Un denominador común en todo este camino de subida a Jerusalén es que suele corregir…

23 horas hace

Número desconocido, el documental de Netflix que expone el lado más oscuro del acoso digital

En la era digital, una palabra puede ser bálsamo o veneno. Número desconocido, el documental…

23 horas hace

San Medardo en tiempos de tormenta

En cada despensa entregada hay una afirmación de fraternidad; en cada cobija donada, la certeza…

23 horas hace