Iglesia en México

Decálogo Ecológico para la Peregrinación de la Arquidiócesis de México

Con la finalidad de aportar en el cuidado de la Casa Común, la Comisión de Ecología de la Arquidiócesis Primada de México, comparte diez recomendaciones para quienes participarán en la peregrinación anual de la Arquidiócesis de México, el próximo sábado 18 de enero de 2020.

Te compartimos el Decálogo.

1. Actitud cristiana a favor de la Casa Común

Encomienda tu peregrinación a Dios y a la Virgen; ruega y haz un compromiso de cuidar la Casa Común, y de hacer de estas sugerencias un hábito.

2. Usa termo para agua

No llevar agua embotellada reducirá significativamente la contaminación del entorno de la Basílica de Guadalupe y del propio santuario.

3. Usa mochila

Lleva tus pertenencias en una mochila o lonchera; evita el uso de bolsas de plástico, pues suelen terminar en el piso.

Consejos para peregrinar a la Basílica de Guadalupe.

4. Adopta la actitud de las 5R

Durante la peregrinación y en lo cotidiano asume acciones basadas en las cinco R: Reciclaje, Reducción, Reúso, Rediseño y Repensar.

5. Reúsa/ Recicla tus distintivos

Aprovecha los distintivos que utilizaste el año pasado. Si aún no tienes, puedes hacerlos en tu casa con material reciclado.

6. Usa y/o comparte transporte

Debido a la cantidad de fieles que asistirán, te sugerimos utilizar transporte público o bien compartir transporte; evitarás contratiempos y contaminarás menos.

7. No lleves globos

Un globo inflado con helio puede recorrer hasta 3 mil kilómetros y llegar hasta ríos, mares, montañas y bosques. Estos tardan hasta 450 años en degradarse.

8. Aplica el principio Basura Cero

No tires basura durante tu peregrinaje. Demostremos que sí se puede peregrinar al Tepeyac y dejar a nuestro paso las calles limpias.

9. Recoge basura

Si ves basura relacionada con la peregrinación, recógela y deposítala en los botes que existen en Calzada de Guadalupe. Que esto no distraiga tu oración.

10. Comunica a los demás

Comparte estas acciones en tu comunidad o en casa; hazles saber que cualquier acción ecológica puede ayudar a mejorar nuestro mundo.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

5 minutos hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

6 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

6 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

7 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

16 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

16 horas hace

Esta web usa cookies.