Falsos milagros eucarísticos
Fanatismo, mentalidad sobrenaturalista, protagonismo, intereses económicos, vana credulidad, sensiblería y desorientación doctrinal, es lo que hay detrás de los falsos milagros eucarísticos, según la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Arquidiócesis de México, a cargo del padre Rogelio Alcántara.
Leer: ¿Qué son los milagros eucarísticos?
Uno de los casos de falsos milagros más ilustrativos ocurrió en 1978 en la Ciudad de México con un supuesto milagro en la entonces Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Colonia del Parque. En aquella ocasión, monseñor José Luis Guerrero logró desmantelar la farsa.
Sin embargo, el entonces párroco no acató las directrices de la Iglesia y creó su propia iglesia, la cual en 1980 promocionó otro supuesto milagro eucarístico.
El padre Alcántara considera que si bien los falsos milagros ocurren rara vez, los fieles deben estar preparados para saber cómo actuar cuando estos casos se presentan.
Lo primero que deben hacer es tomar conciencia de que la fe en la Eucaristía no depende de ese milagro, y dejar que las investigaciones sigan su curso.
“Algo muy importante –apunta– es esperar con paciencia el dictamen de la Iglesia a través del obispo local, y aprovechar el hecho para aumentar la devoción eucarística”.
El obispo lleva la mayor responsabilidad. Explica el sacerdote que lo primero que debe hacer es custodiar lo sucedido y después ordenar las investigaciones correspondientes.
Una vez analizados los resultados, debe dictaminar sobre la veracidad de los hechos, y si es auténtico, custodiar el milagro. “Si la iglesia lo afirma como algo sobrenatural, hemos de confiar en el juicio de la Iglesia”.
Explica que la Iglesia no obliga a los fieles a creer en los milagros eucarísticos, sino que “el objeto de la fe es creer en la presencia real verdadera y sustancial de Cristo en la Eucaristía”.
Puedes leer: ¿Cómo identificar a un falso sacerdote?
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…