Iglesia en México

¡Cuidado con los falsos milagros eucarísticos!

Fanatismo, mentalidad sobrenaturalista, protagonismo, intereses económicos, vana credulidad, sensiblería y desorientación doctrinal, es lo que hay detrás de los falsos milagros eucarísticos, según la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Arquidiócesis de México, a cargo del padre Rogelio Alcántara.

Leer: ¿Qué son los milagros eucarísticos?

Uno de los casos de falsos milagros más ilustrativos ocurrió en 1978 en la Ciudad de México con un supuesto milagro en la entonces Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Colonia del Parque. En aquella ocasión, monseñor José Luis Guerrero logró desmantelar la farsa.

Sin embargo, el entonces párroco no acató las directrices de la Iglesia y creó su propia iglesia, la cual en 1980 promocionó otro supuesto milagro eucarístico.

El padre Alcántara considera que si bien los falsos milagros ocurren rara vez, los fieles deben estar preparados para saber cómo actuar cuando estos casos se presentan.

Lo primero que deben hacer es tomar conciencia de que la fe en la Eucaristía no depende de ese milagro, y dejar que las investigaciones sigan su curso.

“Algo muy importante –apunta– es esperar con paciencia el dictamen de la Iglesia a través del obispo local, y aprovechar el hecho para aumentar la devoción eucarística”.

El obispo lleva la mayor responsabilidad. Explica el sacerdote que lo primero que debe hacer es custodiar lo sucedido y después ordenar las investigaciones correspondientes.

Una vez analizados los resultados, debe dictaminar sobre la veracidad de los hechos, y si es auténtico, custodiar el milagro. “Si la iglesia lo afirma como algo sobrenatural, hemos de confiar en el juicio de la Iglesia”.

Explica que la Iglesia no obliga a los fieles a creer en los milagros eucarísticos, sino que “el objeto de la fe es creer en la presencia real verdadera y sustancial de Cristo en la Eucaristía”.

Puedes leer: ¿Cómo identificar a un falso sacerdote?

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

34 minutos hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

1 hora hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

2 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

16 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

Esta web usa cookies.