Iglesia en México

El Cristo más alto de Latinoamérica se inaugura el Domingo de Resurrección

El Cristo más alto de Latinoamérica está en México

El Cristo más alto de Latinoamérica tiene una altura de 31 metros y en el marco del inicio de la Pascua, este Domingo de Resurrección será inaugurado en en el municipio de Tabasco, Zacatecas en México.

De esta manera, con un metro más en su estructura, el Cristo de la Paz desbancará al Cristo Redentor de Brasil para colocarse como la imagen religiosa más grande no solo de México, sino de Latinoamérica, ya que la que se encuentra en Río de Janeiro mide 30 metros de alto por sí sola y ya con su pedestal alcanza los 38 metros.

¿Cómo es el Cristo más alto de Latinoamérica?

El Cristo de la Paz, que estará ubicado en la explanada del “Cerrito de la Fe y la Religión”, cuenta en su interior con una escalera interna y cuatro descansos planeados como salas de reflexión y miradores para los fieles y visitantes.

@desdelafe El Cristo más grande en México,¿quieres saber donde esta? ¿Cuanto mide el Cristo más grande de México? La estatua de Cristo más grande de México será inaugurada el próximo Domingo de Resurrección Impresionante, ¿no? ubicada en el municipio de Tabasco, Zacatecas, en la explanada del “Cerrito de la Fe y la Religión”. En su interior, este Cristo contará con una escalera interna y cuatro descansos planeados como salas de reflexión y miradores. La pieza de 31 metros de altura  es obra del escultor Miguel Romo Santini,  mismo autor de la estatua del Cristo Roto en Aguascalientes. #amazing #dondeir #impresionante #cristo #datoscuriosos #semanasanta ♬ sonido original – Desde la Fe

Te podría interesar:Conoce la historia del Cristo del Cerro del Cubilete

El Cristo más alto de Latinoamérica es una obra de Miguel Romo Santini

El escultor Miguel Romo Santini fue el encargado de elaborar el Cristo más alto de Latinoamérica, realizada principalmente con varillas, poliuretano y fibra de vidrio, que será inaugurada en el marco del Festival de Ramos 2023 que se lleva cabo durante esta Semana Santa en el municipio.

Cabe recordar que Romo Santini fue también el artista encargado de realizar el Cristo Roto, de una altura de 25 metros, que se encuentra en el municipio de San José de Gracia, Aguascalientes.

El santuario en el que se ubica el Cristo de la Paz tuvo una inversión conjunta de 13 millones de pesos que fueron aportados por el estado, el municipio y aportaciones de los pobladores, de las cuales el 60 por ciento corresponde a remesas enviadas por los paisanos que residen en el extranjero.

Te podría interesar: Alma de Cristo Oración

Se inaugura el Domingo de Resurrección

De acuerdo con información del municipio, la inauguración del Cristo de la Paz se realizará este Domingo de Resurrección a las 17:00 horas, seguida de un concierto de la banda sinfónica del estado.

“Muy pronto, este gran monumento se va a convertir, sin lugar a dudas, en un icono turístico de Tabasco, de la región del cañón de Juchipila y de todo el estado de Zacatecas. Es un orgullo para nosotros tenerlo aquí”, aseguró el presidente municipal, Gil Martínez.

El pasado 29 de marzo, por medio de una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook, el alcalde encabezó la inauguración del encendido del alumbrado escénico que iluminará de manera permanente la majestuosa imagen Cristo de la Paz.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

1 día hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

2 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.