Iglesia en México

COVID-19: Cuando esto acabe no seremos los mismos

La emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 ha cambiado la vida del mundo entero; las personas, en todos los países, se enfrentan a sentimientos de incertidumbre y de temor.

Quienes han contraído el virus ahora tienen como prioridad recuperar la salud; familias enteras padecen la muerte de sus seres queridos, de los cuales no se pudieron despedir; millones de personas han perdido sus trabajos. Y otros –los más afortunados- se encuentran en casa, pero aun así, con sentimientos de angustia y vulnerabilidad que los incomodan.

Leer: Abren centro de escucha para sacerdotes, médicos y personal de salud

Sacerdotes y especialistas en salud mental ya le han puesto un nombre al proceso que une a todos en esta crisis: duelo. Todas las personas, de alguna forma, enfrentan una pérdida en este momento.

“Hay pérdidas, y no sólo en el aspecto económico, no sólo la gente no está recibiendo los ingresos normales, sino que también están teniendo pérdidas en cuanto a que no pueden visitar a sus seres queridos, no pueden ir a lugares a los que acostumbraban, no pueden seguir los hábitos que tenían; pérdidas de trabajo, todo desencadena tristeza y mucho enojo”, explica el sacerdote José de Jesús Aguilar, de la Arquidiócesis Primada de México.

En esto coincide la tanatóloga mexicana María Dolores Fernández Morett. “Nos pusieron un ‘freno de mano’ en la vida, en la salud, en lo personal, en lo social, en lo laboral; todos tuvimos pérdidas, así lo sentimos, algo que considerábamos seguro, ya no lo es. Pero esto nos está obligando a movernos, a cambiar.

Leer: Una canción que brinda esperanza ante la pandemia del COVID-19

Para la elaboración de los puntos que componen este reportaje se consultó a sacerdotes que han explorado el campo del duelo, la opinión de tanatólogos –algunos de ellos en el extranjero, y que ya han publicado artículos en internet sobre el tema-, así como a personas afectadas.

Todos coinciden en que, en medio de la tormenta, es difícil ver una salida, pero es indudable que de esta crisis saldrán muchos cambios individuales y sociales positivos, incluso, para quien lamentablemente enfrenta una pérdida devastadora. Varios de los cambios comienzan a verse ya desde ahora.

En nuestra edición digital podrás leer este y otros artículos exclusivos para ti. ¡Suscríbete en este enlace!

Melva Navarro

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He publicado en El Universal, CNNMéxico y Expansión.mx. Egresada de la 3era generación del diplomado 'Periodismo en el entorno digital' de la FCPyS, UNAM.

Entradas recientes

¿Quién es Monseñor Samaniego, obispo electo de Texcoco, nombrado por el Papa León XIV?

El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…

3 horas hace

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

8 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

11 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

11 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

15 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.