Iglesia en México

Consejos del Cardenal Carlos Aguiar Retes para fortalecer a los jóvenes espiritualmente

¿Cómo pueden los jóvenes fortalecer su espíritu?

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, ofreció tres consejos a los jóvenes para que se fortalezcan espiritualmente y con ello poder enfrentar y afrontar los retos que a los largo de su vida se les puedan presentar.

Durante la Visita Pastoral que realizó por la Rectoría de la Parroquia de Santa Teresita, en la Alcaldía Tlalpan, a cargo del padre Marco Polo López, y ante el planteamiento que le hiciera uno de los jóvenes integrantes de la pastoral juvenil, el Cardenal Aguiar Retes sostuvo que el punto clave para alcanzar esa fortaleza es la apertura y la confianza.

Te podría interesar: El amor por los jóvenes que san Juan Pablo II mostró a Carlos Aguiar

¿Cuáles son los consejos que dio el Arzobispo a los jóvenes?

Estos son los 3 consejos que dio el Cardenal Carlos Aguiar Retes a los jóvenes que enfrentan los retos de un mundo en el que se le da gran importancia a las redes sociales:

1. No fingir ser quien no soy

El Cardenal Carlos Aguiar Retes indicó que hoy, debido a la importancia que se les da a las redes sociales, los jóvenes comparten con más intensidad una imagen de ellos pero basada en como “quisieran que los demás piensen que son”, pero sin ser realmente así.

“Vivir de las apariencias. Es a lo que está tentado siempre el joven para atraer. Finge pero no es la realidad de lo que realmente está sintiendo y de cómo lo está sintiendo. Entonces se juega en el interior de la persona una intensa batalla porque trato de ser lo que no soy y eso es tremendo”, señaló.

Te podría interesar: Cómo acercar a Dios a los jóvenes sin juzgar: La gran lección del Papa

2. Compartir sus preocupaciones

De la misma manera, el Arzobispo Primado de México comentó que es importante que cuando tengan una preocupación provocada por algunas situaciones graves que enfrentan, ya sean familiares o personales, se deben acercar con los sacerdotes o con algunos de los coordinadores de la pastoral juvenil para que los orienten y les ayuden a superar esos conflictos.

“Esa experiencia de compartir lo que realmente está pasando en mi interior fortalece a la persona misma, la hace que se encuentre consigo misma y al encontrarse consigo misma descubre sus propias capacidades y potencialidades”, subrayó.

3. Sanar las heridas

El cardenal Aguiar Retes indicó que el apoyo que den los integrante de los grupos juveniles de las iglesias a quienes enfrentan situaciones adversas es fundamental, por lo que deben de hacer un esfuerzo en común para escucharles ya sea en pequeños grupos o de la manera en que mejor se sientan quienes sufren, pues de esa manera podrán sanar las heridas que tienen.

“Que compartan entre sí lo que llevan adentro, que digan qué es lo que les preocupa, por qué se sienten angustiados. Esas cosas no hay que guardarlas porque causan heridas si se dejan ahí adentro. Si se comentan, si se conversan con alguien a quien le sienten confianza, la herida sana y entonces yo crezco. Esa es la clave”, concluyó el Cardenal Aguiar Retes.

Estos 3 consejos del Cardenal Carlos Aguiar Retes pueden ayudar a todos los jóvenes que enfrentan circunstancias o retos importantes en sus vidas.

Si quieres conocer más sobre lo que hacen los jóvenes en la pastoral juvenil entra aquí.

Te podría interesar: ¿Cómo sanar las heridas de la infancia?

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

8 horas hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

8 horas hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

9 horas hace

¿Por qué es tan importante la Basílica de San Juan de Letrán? 5 cosas que no sabías

Descubre por qué San Juan de Letrán es la catedral del Papa y la madre…

9 horas hace

Un duelo sutil

Jesús, lo que en realidad ha hecho es sacar el mandamiento del amor al prójimo…

9 horas hace

El matrimonio es la presencia viva Jesús para toda la vida: padre Renzo Bonetti

El padre Renzo Bonetti asegura que Matrimonio como sacramento es un camino de fe, amor…

11 horas hace

Esta web usa cookies.