Iglesia en México

Consejo Ecuménico de México publica balance de actividades anuales

En la antesala del cuarto año del surgimiento del Consejo Ecuménico de México, Sergio Casas, perteneciente a la Eparquía Maronita y Coordinador de esta agrupación interreligiosa, hizo un balance de las actividades de 2018 y de sus planes para 2019.

Habló de tres etapas por la que esta agrupación ha pasado y que van del conocimiento mutuo, la oración, para finalmente pasar a la acción. A pesar de que existen entre ellas algunas diferencias litúrgicas y teológicas, todas son cristianas y existe la voluntad y la disposición para trabajar en común.

Este 2018, además de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, el Consejo Ecuménico de México también participó en una Jornada de oración por la Paz, y otra más por el cuidado de la Creación, tema de especial interés para el Papa Francisco, como consta en su Encíclica Laudato Si, sobre el cuidado de la casa común.

También realizaron distintos encuentros y conferencias con universidades católicas, entre ellas, la Anáhuac, la Iberoamericana y La Salle, donde impartieron un diplomado sobre ecumenismo, además de que organizaron un concierto ecuménico en la Parroquia de la Sagrada Familia que atienden los jesuitas, y en el que participaron cinco coros de distintas confesiones y que fue recogido en un CD que grabó Buena Prensa.

También sostuvieron encuentros con otras organizaciones, como es el caso de los Scouts, y sociedades de ex alumnos de distintos planteles.

Al Consejo Ecuménico de México pertenecen la Eparquía Nuestra Señora de los Mártires del Líbano, la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa del Patriarcado de Antioquía en México; la Iglesia Ortodoxa Griega; la Iglesia Ortodoxa Católica en México exarcado de la Iglesia Ortodoxa en América; la Iglesia Metodista en México; la Iglesia Nacional Presbiteriana de México; el sínodo luterano de México, y la Arquidiócesis Primada de México.

Este Consejo surgió como una necesidad ante las distintas circunstancias de nuestro país, con una sociedad dividida no sólo por condición económica, sino en las propuestas morales, políticas y sociales.

Una de sus primeras actividades fue la defensa de la vida de los niños por nacer desde las distintas Iglesias; se participó en marchas y se formularon propuestas ante los recintos legislativos y medios de comunicación; se defendió el matrimonio entre hombre y mujer desde la perspectiva común de las iglesias cristianas, y se orientó sobre deformaciones de la fe, declaró el padre Sergio Casas.

Se participó en los Foros por La Paz convocados por el presidente López Obrador, pero sobre todo, busca dar un testimonio de unidad en la oración, de solidaridad en lo social y de fuerza ante los embates a la vida y el Evangelio.

Lee: Representantes de las Iglesias históricas se unen en la Catedral de México

El padre Edgar Valtierra, responsable de Ecumenismo en la Arquidiócesis de México dijo que “como Iglesias cristianas nos damos cuenta que en muchas ocasiones no se ha podido llegar a las entrañas de la conciencia en nuestros feligreses, como se ve en los saqueos a los accidentados, el robo de combustible, la corrupción impune en diversos grupos empresariales o de gobierno. Como Iglesias nos esforzamos por educar en la fe valores cristianos y conciencias libres y maduras.”

“El Consejo trabaja con los migrantes y uno de los miembros, el pastor Miguel Ortiz, con su comunidad, fue a su encuentro llevando alimentos y alentando espiritualmente a esos hermanos. La Iglesia Ortodoxa de Antioquía tiene presencia en Venezuela, y durante muchos años su Obispo Ignacio Samaán, sufrió las carencias de ese país hermano, y desde México se ayuda a esas comunidades”, dijo.

El Consejo trabaja con la Universidad Pontificia de México donde imparte cursos de ecumenismo y en verano, uno sobre religiones en el mundo. Siguiendo el ejemplo del Papa Francisco que acaba de hacer un llamamiento a las Iglesias Orientales para concretizar la Paz y el histórico documento firmado con las Comunidades musulmanas, necesitamos ser testimonio de unidad en nuestro país, México es un país cristiano, con mayoría católica, y es un deber d las Iglesias Históricas transmitir la fuerza del Evangelio”.

Esta Asociación ecuménica tiene planeado para este 2019, dar continuidad a estas mismas jornadas de oración, diplomados y reuniones con diversos sectores de la sociedad, al tiempo que ahondarán en el diálogo y acciones conjuntas, como una clara señal de fraternidad y deseo de compartir metas y valores por encima de toda diferencia.

Lee: El ecumenismo en México, fruto de los Juegos Olímpicos del 68.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

2 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

5 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

8 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

8 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

9 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

9 horas hace

Esta web usa cookies.