Iglesia en México

Con una Misa, conmemorarán el Día Mundial contra la Trata de Personas

El marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, y con el objetivo de crear conciencia en México sobre la importancia de erradicar este crimen, este jueves 30 de julio en la Catedral Metropolitana de México Monseñor Carlos Samaniego, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada, celebrará una Santa Misa.

Leer: La red de religiosas que combate la Trata de Personas

La Eucaristía es convocada por Red Rahamim, que agrupa a diversas congregaciones religiosas que luchan contra este flagelo que afecta a decenas de miles de personas, principalmente mujeres, niñas y adolescentes. La transmisión será a través de las páginas de Facebook de Red Rahamim y Desde la fe.

“Ya es conocido desde hace varios a los que la ONU nombró el 30 de julio como el día internacional contra la Trata de Personas”.

Red Rahamim

Queremos hacer conciencia sobre esta realidad y que los gobiernos, la Iglesia y la sociedad civil, unamos esfuerzos para erradicar la Trata de Personas. Aquí en México sabemos que es una situación muy dura”, explicó la hermana Carmen Ugarte, coordinadora de Rahamim, que forma parte de Talitha Kun, el movimiento mundial de congregaciones religiosas de mujeres contra la Trata de Personas.

Además de la Santa Misa, Red Rahamim llevará a cabo, también el 30 de julio, un conversatorio titulado “La trata de personas en México en tiempo de pandemia”, a las 16:00 horas, en el que participarán, entre otros invitados,  la maestra Teresa Ulloa, Directora Regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe; y Juan Manuel Zavala, de la Fiscalía Especial para los delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas.

Conversatorio por el Día Mundial contra la Trata de Pesonas.

Este conservatorio iniciará a las 16:00 horas, se llevará a cabo de forma digital y la participación es gratuita.

Red Rahamim está integrada por: Apostólicas del Corazón de Jesús, Congregación de la Misión, Hermanas Auxiliadoras, Hermanas del Corazón de Jesús Sacramentado, Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, Institución Javeriana, Misioneras Combonianas, Misioneras Eucarísticas Franciscanas, Misioneras Eucarísticas de María Inmaculada, Misioneras Guadalupanas Benedictinas, Misioneras Guadalupanas del Espíritu Santo y las Misioneras Siervas del Espíritu Santo.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

5 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

6 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

20 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

20 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

21 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.