Iglesia en México

Compartirán conferencias para reanimar a los agentes de pastoral

“Con la finalidad de renovar la mirada, la alegría y la esperanza de los agentes de pastoral ante la situación de desolación que se vive en el país a causa de la pandemia de Covid-19”, PPC México, a través de su programa RCP: Reactivación de Comunidades Parroquiales ha organizado un ciclo de talleres y conferencias en línea.

Te puede interesar: RCP: una propuesta para tiempos de pandemia 

Cada uno de los talles-conferencias contempla varias sesiones y serán impartidos de forma gratuita a través de Facebook Live @ppceditorial.mx; el objetivo es ofrecer herramientas para que los agentes de pastoral acompañen en el día a día a quienes están a su alrededor, asumiendo su condición de prójimos y compartiendo sus dones y talentos con los demás.

Abraham Flores, director de PPC-México, explicó que con ello se busca también activar procesos pastorales en distintos ámbitos: hogares, vecindario, trabajo, transporte, etc.

Ante una Iglesia desanimada

“Los ciclos de talleres y conferencias apuntan a desarrollar la interioridad, a procesar el miedo y convertirlo en confianza en el día a día; aprender a saborear la Palabra de Dios para descubrir al Señor en la cotidianeidad; desarrollar habilidades de liderazgo, etc.”, dijo Abraham Flores.

Y detalló que esta iniciativa es porque PPC-México percibió que en un sector eclesial existe un desánimo en la misión evangelizadora, porque pareciera que la vida pastoral se agota con los templos vacíos y salones parroquiales cerrados.

“En PPC vimos la necesidad de acompañar a los agentes de pastoral a Renovar su mirada desde Jesús; a Compartir su vida con los demás, y a Promover procesos pastorales que dinamicen la vida comunitaria y a su vez permitan la recaudación de fondos”.

Diferentes temáticas, un mismo fin

Entre los talleres y conferencias programados para los meses de enero y febrero se encuentra “Hacía una Iglesia que proteja a los más pequeños”, impartido por Ángela Rinaldi, doctora en Doctrina Social de la Iglesia y Ética Pública, el cual está dirigido a formadores de seminarios y seminaristas, sacerdotes, religiosas y docentes.

Otro taller-conferencia será “Habitar el silencio para vivir mejor”, dirigido a agentes de pastoral: catequistas, docentes, padres y madres de familia, sacerdotes y religiosas. Y está también otro que lleva por título “Primer encuentro de la Palabra”, impartido por el sacerdote de  Matamoros, Óscar Costilla Cárdenas, licenciado en Filosofía.

Una más lleva por nombre “Del miedo a la confianza“, dirigido por César Lozano Vázquez; y otro “Testimoniar el Evangelio de la vida“, por Miguel Alejandro Rodríguez López, maestro en biofísicoquímica. Ambos recomendados para catequistas, docentes, padres y madres de familia, sacerdotes y religiosas.

El sexto taller-conferencia tiene por título “Ser líder, ser Iglesia“, y será impartido por el Dr. José Francisco Gómez Hinojosa, vicario general de la Arquidiócesis de Monterrey, el cual va dirigido a agendes de pastoral, coordinadores de grupos o movimientos, sacerdotes, congregaciones religiosas, docentes, padres y madres de familia.

Consulta aquí el Calendario completo de los Talleres-Conferencias

¿Qué es RCP?

El proyecto RCP es un programa para apoyar la reanimación de los bautizados, (que por ello ya son agentes de pastoral), a través de experiencias formativas “que faciliten el trabajo de su interioridad; que desarrollen en cada bautizado herramientas de acompañamiento para su caminar en la vida, y que los sensibilice de ser parte de una gran comunidad llamada Iglesia.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

27 minutos hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

54 minutos hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

2 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

3 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

4 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.