Iglesia en México

¿Cómo celebramos los católicos el Domingo de Resurrección?

La Misa del Domingo de Resurrección, con que culminan los actos litúrgicos de Semana Santa, se celebra en todas las parroquias generalmente al mediodía, y nos invita a ser partícipes de la emoción, alegría y asombró que tuvieron los discípulos y seguidores de Jesús al darse cuenta de que se estaba cumpliendo lo que el Maestro había dicho. ¡La tumba estaba vacía, Él había resucitado!

En esta Eucaristía, no se celebra algo distinto a la de la Vigilia Pascual, sino que es una continuación de ésta. La diferencia, en palabras del padre Juan de Dios Olvera, canónigo de la Basílica de Guadalupe, es que la Vigilia Pascual se enfoca en el instante de la Resurrección, que ocurre en la madrugada según los evangelios.

Mientras que “el sentido de la Misa del domingo ya no es ese instante concreto, sino la hermosura de la Resurrección, en la que testigos privilegiados, como María Magdalena, comienzan a ver y a entender que Jesús venció a la muerte”. Así, está relacionada con la toma de consciencia sorpresiva, pero a la vez alegre y gozosa, de la trascendencia de Jesús.

“Sus seguidores comienzan a recordar que Nuestro Señor había predicho que iba a resucitar, y a comprobar con feliz asombro que se cumplían las Escrituras. Las lecturas propias de esta Misa nos introducen en esa dinámica de ver, de comprobar, de saborear que Jesús ha resucitado”.

@desdelafe El Domingo de Resurrección o de Pascua. Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo, encendemos el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo. Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación, la derrota del pecado y de la muerte. Jesús resucitado es nuestra esperanza y alegria. #jesuslovesyou #hagamosviralajesus #pascua #easter #jesuschrist ♬ sonido original – Desde la Fe

Esta Misa es el elemento en que se cimienta la fe del cristiano, y por ello es muy importante; aunque para el padre Juan de Dios, en México no se acostumbra que la celebración continúe más allá de las parroquias, ya que los fieles simplemente se van a casa a vivir un día común.

“Pero para los católicos de países europeos, sobre todo, la Pascua es una celebración muy importante, en la que hacen grandes banquetes, con platillos muy diversos, y al final, como postre, se dan los famosos huevos de Pascua”, explica.

Y si bien es la Misa más importante del día, no es la única. “Primero se tendría que celebrar la Misa de Aurora, después la del día, y todavía hay lugares muy tradicionales en los que al atardecer celebran una Misa con un evangelio especial, el de Lucas 24, referente a los discípulos de Emaús, quienes van tristes pensando que todo ha terminado, y el propio Jesús se les acerca para explicarles las Escrituras. Con esta lectura coronan la hermosura de la Resurrección”.

Cinco opciones para celebrar la Pascua en familia

Al ser la fiesta más importante del cristianismo, celebrémosla como tal:

  • Arréglate: como lo haces en la fiesta de Navidad.
  • Decora: tu casa con flores blancas
  • Santifica: tu mesa con el cirio pascual y la Biblia.
  • Comparte: con tu familia un platillo especial.
  • Comunica: la alegría de que ha resucitado ¡Aleluya!
Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

3 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

3 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

3 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

15 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.