Iglesia en México

Colapso en el Metro: Cáritas abre 3 centros de escucha para los afectados

Ante la tragedia por el colapso de un convoy de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que hasta el momento ha dejado un saldo de 25 personas fallecidas y más de 70 hospitalizados, la Provincia de México –que comprende las diócesis de Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco y la Arquidiócesis Primada de México- anunció la apertura de tres nuevos Centros de Escucha y atención comunitaria.

Leer: Colapso en el Metro: “Me acerqué lo más que pude, y les di la absolución”

Dos de los nuevos centros de Cáritas, organización de la Iglesia Católica, están muy cerca de las estaciones estaciones Olivos y Tezonco, donde ocurrió la tragedia; mientras que el tercero está en el centro de Xochimilco. Estas son sus ubicaciones:

  1. Parroquia de San Pedro Tláhuac
  2. Parroquia Inmaculada Concepción Zapotitlán
  3. Parroquia de San Bernardino Xochimilco, Curia Diocesana.

Los Centros de Escucha funcionarán de lunes a viernes de 10 a 14 horas.

En entrevista con Desde la fe, el padre Óscar Arias, presidente de Cáritas en la Arquidiócesis de México, explicó que esta iniciativa surgió como respuesta al llamado del Obispo de Xochimilco, monseñor Andrés Vargas, a las diócesis hermanas de la Ciudad de México, para sumar esfuerzos y socorrer a las víctimas y a sus familiares que lo necesiten.

“El día del suceso en la madrugada, don Andrés dio a conocer un comunicado en el que nos pidió a las Cáritas de la Provincia de México que nos sumáramos a las tareas solidarlas”, recordó.

En los Centros de Escucha de la Iglesia Católica se atiende a personas que requieren acompañamiento y apoyo espiritual ante una situación adversa, personas que tienen ansiedad, estrés, depresión miedo, enojo, entre otras emociones.

A raíz del colapso del Metro, agregó el padre Arias, muchas personas se encuentran en estado de crisis o pueden requerir ayuda u orientación.

“Nosotros nos vemos en el compromiso de poder canalizarlos de manera adecuada, y ayudar en lo que nosotros podamos colaborar”, agregó.

Monseñor Vargas también pidió a los sacerdotes que se encuentren cerca de los hospitales a donde fueron trasladados los heridos, que brinden a ellos y a sus familias la atención espiritual que requieran.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

6 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

12 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

13 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

14 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

22 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

22 horas hace

Esta web usa cookies.