Iglesia en México

Ceremonias de Semana Santa se transmitirán por canal 10 de TV abierta

La Arquidiócesis Primada de México dio a conocer que los oficios de Semana Santa 2020 se transmitirán por el canal 10 de televisión abierta, Heraldo TV.

En el caso de contar con un servicio de televisión por cable, Heraldo TV se puede encontrar en el canal 151 de Izzi y en el canal 161 de Sky.

Las ceremonias de Jueves, Viernes y Sábado santos serán transmitidas desde la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, dio a conocer la Arquidiócesis Primada de México en un comunicado emitido este martes.

El horario es el siguiente:

9 de abril, Jueves Santo

18 hrs. Misa de la Cena del Señor

10 de abril, Viernes Santo

18 hrs. Celebración de la Pasión del Señor

11 de abril, Sábado Santo

20 hrs. Solemne Vigilia Pascual.

“Este esfuerzo se suma a la difusión que El Heraldo de México dará en su sitio de internet, así como a la difusión de las redes sociales de la Basílica de Guadalupe, de la Arquidiócesis Primada de México, de la revista Desde la fe y de muchas otras plataformas que generosamente se han sumado a colaborar. A todos ellos mi gratitud sincera”, señala el comunicado firmado por el Arzobispo Primado Carlos Aguiar Retes.

“En el entorno de la emergencia sanitaria que estamos viviendo y con el fin de mantenernos unidos en la fe y observando las recomendaciones pertinentes (“quédate en casa”), les invito a participar con toda devoción en estas celebraciones”. 

Domingo de Resurrección

La Misa de Domingo de Resurrección a las 12 del día en la Basílica de Guadalupe, donde se hará la consagración de América Latina y el Caribe a la Virgen de Guadalupe, se transmitirá en el Canal Azteca 1, el Canal 9 de Televisa, el Canal 10 de Heraldo TV y el Canal 6 de Monterrey, que pertenece a Grupo Multimedios.

En estos canales se puede ver cada domingo la Misa de las 12 del día durante esta emergencia sanitaria.

Las ceremonias de Semana Santa de la Arquidiócesis de México, además de las del Papa Francisco en el Vaticano podrán verse en vivo en las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México y en las de Desde la fe. 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

15 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

18 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace