Iglesia en México

Centro Fray Julián Garcés, el grupo que combate la trata de personas

“Yo quiero ser como mi papá cuando crezca, porque tiene mucho dinero, varias casas y muchas viejas”, es una de las frases que se escuchan con más frecuencia en niños de ocho a diez años del estado de Tlaxcala, asegura Alejandra Méndez Serrano, directora del Centro Fray Julián Garcés de Derechos Humanos y Desarrollo Local, que se dedica a combatir la trata de personas.

Detalla que el ser ‘padrote’ o tratante de personas con fines de explotación sexual, se ha convertido en la visión del modelo de ‘hombre exitoso’ que los niños quieren ser; además, propone un modelo económico en donde lo único que importa es la ganancia y no las personas.

“Esta es una situación que nos preocupa y nos ocupa. Porque los datos que hemos recabado es que es el estado con mayor incidencia en este delito y en donde se ‘trabaja’ con la mayor impunidad. Realizamos una investigación en la que, de 2011 a 2016, se hicieron 200 denuncias de trata, de las cuales se quedaron impunes el 90 por ciento”, explica.

El Centro Fray Julián Garcés trabaja de la mano con la Pastoral Social y la Dimensión de Derechos Humanos de la Diócesis de Tlaxcala, y su mayor trabajo se enfoca en la prevención.

“Aprovechamos los tiempos litúrgicos para compartir, y capacitamos a las comunidades en cuanto a la reflexión sobre la dignidad de las personas, y en la catequesis de niños vamos fomentando este mismo tema para cambiar esta realidad que vivimos en Tlaxcala. Nos apoyamos en documentos de la Iglesia, como el Concilio Vaticano, Santo Domingo, Aparecida y en encíclicas del Papa Francisco, como Laudato Si’”.

Leer: ¿Qué es Laudato si’?

El Centro también hace una labor de concientización y prevención sobre la violencia, ya que asegura que el mayor problema de la trata es la falta de amor.

“Hace cinco años diseñamos un modelo educativo, el cual pudimos implementar en ocho escuelas secundarias, pues es la edad en la que los niños y las niñas son más susceptibles a ser reclutados en las redes de trata de personas, o bien, ser víctimas”, expresa.

Además, comenta que en los talleres que ofrecen se trabaja en la construcción de la sexualidad, los cuales no son sólo para los adolescentes, sino también para los papás y profesores.

“Las comunidades y personas que trabajan con nosotros pasaron de decir: ‘no podemos hacer nada, es un problema grave’; a decir: ‘¡Claro que podemos aportar! y cambiar esta realidad desde nuestra acción comunitaria”.

Puedes leer: Papa Francisco: la trata de personas es un crimen contra la humanidad

El Centro Fray Julián Garcés es una asociación civil que promueve y defiende los derechos humanos en Tlaxcala.

Contacto a los teléfonos: 246-466-4323 y 246-466-8597.
Dirección: Calle 11 No. 214, colonia Xicohténcatl

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

17 minutos hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

19 minutos hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

4 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

4 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

7 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

9 horas hace

Esta web usa cookies.