Iglesia en México

Celebran en la Catedral la fiesta del Señor del Veneno

Cientos de fieles se unieron en oración este viernes con motivo de la fiesta de la milagrosa imagen del Señor del Veneno, una de las más veneradas en la Catedral de México, con una Misa celebrada por el padre Ricardo Valenzuela, Deán del Cabildo Metropolitano.

“La fiesta no sería tal, si no fuera por ustedes que aman al Señor del Veneno, que le piden, que lo quieren, que en las dificultades y en las acciones de gracias recurren a él. Gracias por su oración y gracias por su testimonio, y gracias porque podemos llegar a este momento mucho más allá de la cuestión material, a una fiesta espiritual”.

El padre Valenzuela recordó que la imagen estuvo bajo restauración durante gran parte del año 2018, y agradeció a los fieles de la Catedral por mantener la devoción por el Señor del Veneno pese a esta larga ausencia.

Foto: Ricardo Sánchez

Esta imagen también es conocida como el “Cristo Negro”, y es la más venerada de la Catedral Metropolitana. Está fabricada de pasta de caña, a modo de una técnica indígena muy antigua.

Desde hace más de 10 años la familia de María Guadalupe Reyes reparte hasta mil pastelillos para celebrar el día del Señor del Veneno.

“Lo hacemos como un agradecimiento al Señor por lo recibido en el año. A nosotros nos ha ayudado mucho, y hemos recibido muchas bendiciones de él. Este año trajimos 800 pasteles. Mi papá fue el que comenzó con esta devoción y nos la ha inculcado a nosotros”, dijo a Desde la fe.

Foto: Ricardo Sánchez

La señora Marlem Pérez acude año con año junto a sus tres hijos. Desde que conoció la devoción al Señor del Veneno, no ha dejado de difundirla entre sus conocidos.

“Él me ha escuchado siempre. Yo tenía un problema de enfermedad, y gracias a Dios estoy saliendo adelante junto con mi familia, entonces hoy para mí es un día muy importante y muy especial, y dejé todo por venir a estar con Él.  Le he transmitido la devoción a mis hijos, a mi mamá y a quien he podido”.

Foto: Ricardo Sánchez

Desde hace un par de años el Cabildo Metropolitano de la Catedral ha hecho un esfuerzo por darle una mayor fuerza espiritual a la fiesta del Señor del Veneno, dando mayor importancia a la oración y a la solemnidad de la Celebración Eucarística.

Según la tradición, el Cristo salvó a un hombre al que pretendían envenenar, absorbiendo el líquido mortal, por lo que cambió su color a negro. Desde entonces se le adjudican innumerables gracias.

Leer: El Señor del Veneno estrena cendal en su fiesta

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

6 horas hace

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

8 horas hace

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

23 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

23 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

1 día hace

Salgamos al encuentro del más necesitado

En el Domingo Mundial de las Misiones, toda la Iglesia está llamada a renovar su…

1 día hace