Misa solemne para conmemorar la proclamación de Santa Teresa de Ávila como Doctora de la Iglesia. Foto: Diócesis de Ávila.
Hace 50 años, el 27 de septiembre de 1970, Pablo VI proclamó a Santa Teresa de Ávila Doctora de la Iglesia, convirtiéndose en la primera mujer en la historia en recibir ese título.
En aquella celebración, el entonces Papa la definió como “una santa tan singular y tan grande. Reformadora y fundadora. Escritora genial y fecunda. Maestra de vida espiritual. ¡Qué atrayente es esta figura!”.
Santa Teresa abrió la brecha para que más mujeres fueran proclamadas Doctoras: Hildegarda de Bingen, Catalina de Siena y Teresita de Lisieux.
Leer: 4 consejos de Santa Teresa de Ávila
La Diócesis de Ávila, en España, celebró la efeméride con una Misa solemne para conmemorar el aniversario de la religiosa carmelita. El obispo, José María Gil Tamayo, quien aseguró que Santa Teresa no fue proclamada doctora sólo por sus dotes, sino por su profunda espiritualidad.
“Pablo VI destaca como su gran legado la oración. Todos reconocían en Teresa esa prerrogativa de ser madre y maestra de espirituales. Pero donde está todo es en el mensaje de la oración.
“Eso –dijo- presupone la primacía y centralidad de Dios. La oración de Teresa es un trato de amistad con Dios. Supone el reconocimiento de su finitud y pequeñez”, dijo el Obispo.
Foto: Diócesis de Ávila.
Como parte de las celebraciones, el Ayuntamiento de Ávila develó una placa a la entrada del convento de la santa, para conmemorar los 50 años de la proclamación. De acuerdo con el diario digital Ávila Red, el alcalde Jesús Manuel Sánchez Cabrera, aseguró que “Santa Teresa sigue tirando de tantas personas que se siguen acercando a Ávila por su figura”.
La Misa solemne y la develación de la placa marcan el inicio de las conmemoraciones por el 50 aniversario de la proclamación de Santa Teresa como Doctora de la Iglesia, que culminarán con el Congreso Internacional “Teresa de Jesús, mujer excepcional”, organizado por la Diócesis de Ávila, la Universidad Católica y la Orden del Carmelo.
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…
Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.
Esta web usa cookies.