Iglesia en México

Celebra el Cardenal Aguiar 30 años del Instituto Salvador Carrillo Alday

Con una ceremonia religiosa presidida por el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, el Instituto de Pastoral Bíblica Salvador Carrillo Alday, celebró 30 años de existencia.

“Ustedes son una fortaleza para la Iglesia, son una potencialidad de la Iglesia”, dijo el Arzobispo de México durante su homilía, en la que también agradeció la labor que hacen los integrantes de esta pastoral por llevar la Palabra de Dios y el estudio de la Biblia a diversos ambientes, por medio de sus Escuelas Bíblicas del Espíritu Santo.

“Pidamos al Señor que estos 30 años de trabajo de este Instituto Bíblico del padre Salvador Carrillo, a quien conocí, sea muy fecundo y nos ayude mucho en estos tiempos. Si evangelizamos y transmitimos lo que vivimos, podemos transformar las situaciones tan lamentables que vivimos hoy, de inseguridad, violencia, falta de respeto a la persona humana, injusticias, etcétera”.

El Cardenal Aguiar en el Instituto de Pastoral Bíblica Salvador Carrillo Alday. Foto: Ricardo Sánchez

“Todo puede ser afrontado como lo afrontó Jesús, pero hay que asumir cada quien su cruz. Todos tenemos una vocación especial, tengamos siempre esa confianza en que el Espíritu del Señor nos acompañará”, agregó.

Leer: ¿Por qué encontramos paz en el estudio de la Biblia? 

Por su parte, en un breve mensaje de agradecimiento, Pilar Gutiérrez de Fernández, maestra e integrante de la Coordinación del Instituto de Pastoral Bíblica, aseguró que se mantienen firmes en su misión de impartir una enseñanza bíblica integral y sistemática.

El Cardenal Aguiar en el Instituto de Pastoral Bíblica Salvador Carrillo Alday. Foto: Ricardo Sánchez

El Instituto nació en septiembre de 1989 y, actualmente es una Asociación Privada de Fieles con la aprobación de la Arquidiócesis Primada de México.

Fue fundado por el padre Carrillo -uno de los biblistas mexicanos más importantes de las últimas décadas- licenciado en Teología en la Universidad de Santo Tomás de Roma, con estudios en la Ecole Biblique et Archéologique de Jerusalén y un doctorado en Sagrada Escritura por la Comisión Bíblica del Vaticano.

El padre Alday dedicó su vida al estudio y a la enseñanza de la Palabra de Dios, y al acompañamiento espiritual de la Renovación Carismática Católica. Murió en 2017, pero su obra continúa gracias a la labor de sus alumnos, que han constituido 115 Escuelas Bíblicas registradas, que atienden a más de 2500 alumnos en diversas zonas del país, incluso en centros de reclusión.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

4 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

8 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

10 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

10 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

24 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace