Iglesia en México

Catequistas celebrarán vigilia por la familia y el fin de la pandemia

En vísperas de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, el jueves 18 de junio, se llevará a cabo un Vigilia eucarística para niños y sus familias con el propósito de unirse en oración por el fin de la pandemia, por los trabajadores de la salud y en acción de gracias por las personas recuperadas de COVID-19. 

Lee: ¿Por qué la Vigilia Pascual es la madre de todas las Misas?

“Esta Vigilia eucarística surge como una respuesta al tiempo de aflicción y miedo que estamos viviendo, pero también como una oportunidad de encontrarnos con las familias para agradecer a Dios que haya personas sin miedo a esta pandemia y ayuden a los necesitados, arriesgando su propia vida”, comenta en entrevista Fernando Cruz Nájera, encargado de la Dimensión de catequesis de la Arquidiócesis de México.

La Vigilia se realizará vía Zoom, el jueves 18 de junio. Foto Cathopic

El desarrollo de la vigilia

Cruz Nájera comenta que la vigilia se realizará a partir de las 16:45 horas, a través de zoom, en la cual las primeras 400 familias podrán participar a través de esta plataforma con el ID: 82880516148 y contraseña: CATEQUESIS. Para las familias que ya no puedan acceder, pueden seguir la vigilia, desde YouTube o desde el Facebook de catequesis.

“Iniciaremos con una motivación para los niños y sus familias, seguida de una oración lo cual nos permitirá adentrarnos en un ambiente espiritualidad y recogimiento”, señala.

Más tarde se realizará la exposición del Santísimo, en la que se harán cantos y alabanzas sin perder la formalidad de esta ceremonia.

Asimismo, durante la exposición, los niños y sus familias podrán participar al hacer sus peticiones particulares, y para las intenciones que motivaron esta vigilia: por la salud de los enfermos, los trabajadores de la salud, por las personas que se han recuperado y por las familias.

“Esta Vigilia eucarística fue pensada para niños, por lo cual, la celebración durará aproximadamente hora y media, y estará animada por diferentes grupos musicales”, puntualiza Fernando Cruz.

“Con esta vigilia aprovecharemos la festividad del Sagrado Corazón de Jesús para poner en Su interior todas nuestras plegarias, súplicas y nuestra gratitud en estos momentos de tribulación que estamos viviendo”, finaliza.

Lee: 3 errores que no debemos cometer con la devoción al Sagrado Corazón

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

7 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

19 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

19 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace