Iglesia en México

Los cambios que ‘pondrán más bella’ a la Catedral Metropolitana

A cinco años del sismo del 19 de septiembre de 2017, la Catedral Metropolitana tendrá su segunda etapa de restauración, que contempla arreglar algunas zonas características como las torres campanales y las cúpulas, entre otros espacios.

Para realizar las obras se ocuparán 54 millones de pesos a los que la Secretaría de Hacienda tuvo acceso del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

En conferencia de prensa, el arquitecto Arturo Balandrano, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura federal, explicó que tras realizarse la licitación nacional con el número LO-048000996-E92022, se eligió para hacer estos trabajos a la empresa Escoda Técnicas de Arquitectura Monumental S. A de C.V.

La empresa obtuvo los 50 puntos necesarios para obtener el contrato y se eligió de entre nueve postulantes.

Un grupo de expertos evaluó a las empresas y la decisión se tomó para asegurar la parte técnica y la mejor propuesta económica, señaló el arquitecto Balandrano.

Segunda etapa de restauración

La segunda etapa de restauración y rehabilitación busca solucionar los problemas que dejó el sismo de 2017, que afectó las estructuras de las dos torres campanales, la bóveda central de la nave principal de Catedral, así como el tambor de la cúpula del Sagrario y de la propia Catedral.

El sismo también provocó grietas y fisuras en la mampostería de piedra. “Con el tiempo, las filtraciones que se generaron por las grietas en bóvedas dañaron gravemente el techo de la Catedral”, señaló el rector de la Catedral Metropolitana, el padre Ricardo Valenzuela.

Durante la primera etapa, concluida en agosto de 2021, se hicieron trabajos de nivelación a los sistemas de pilotes de control, erradicación de flora parasitaria y calafateo de grietas, así como modernización del sistema eléctrico y de pararrayos. Quizá estos cambios no fueron muy visibles al exterior, pero eran muy necesarios.

El techo de la Catedral Metropolitana antes de la primera etapa de restauración. Foto: Vladimir Alcántara

Puedes leer: Catedral de México: así fue su última restauración

La segunda etapa de restauración de la Catedral Metropolitana será mucho más visible para las personas y se enfocará en mejorar y reforzar la seguridad estructural de las dos torres y las grietas de mampostería, muros y bóvedas.

Además se restaurarán tres piezas históricas de la fachada de la Catedral: “La Esperanza”, ”La Fe” y “La Caridad”, así como desarrollar un sistema de fijación para que las piezas no vuelvan a caer.

En el siguiente video, el padre Valenzuela cuenta los detalles de la nueva etapa de restauración de la Catedral.

En el futuro, el padre rector busca conseguir recursos para arreglar la excuria, que está cediendo ante el hundimiento de la ciudad, y algunos otros puntos que también se encuentran seriamente dañados.

Piden que no haya pirotecnia el 15 de septiembre

Ricardo Valenzuela, canónigo rector de la Catedral, hizo un llamado a las autoridades pertinentes para que se evite la pirotecnia del mes patrio y el ruido excesivo por conciertos en la zona, debido a que estas acciones afectan al inmueble histórico.

Los trabajos en Catedral Metropolitana iniciarán la semana del 12 de septiembre y se estima que el proceso concluya el 31 de diciembre de este año. Cabe señalar que el templo continuará abierto para los feligreses.

Para seguir de cerca los avances de esta restauración sigue en sus redes sociales a la Catedral Metropolitana: https://www.facebook.com/CatedralMetropolitanaArquidiocesisMx

Xochitl Austria García

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

2 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

4 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

9 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

9 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

10 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

10 horas hace

Esta web usa cookies.