Iglesia en México

Carlo Acutis llega a México: reliquias visitarán la Basílica de Guadalupe y recorrerán estos estados

El Beato Carlo Acutis llega a México y a varios estados, pues con motivo de la próxima canonización del Beato, la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México será el escenario de una misa especial que contará con la presencia de sus reliquias peregrinas.

Esta esperada ceremonia se llevará a cabo el martes 18 de junio en punto de las 6:00 p.m. y será presidida por el rector del santuario mariano, el P. Efraín Hernández Díaz. Los fieles podrán seguir la Misa a través de las redes sociales de la Basílica de Guadalupe.

NEWSLETTER
Recibe nuestro boletín semanal

¿Qué estados de México visitará la reliquias de Carlo Acutis?

Como parte de las celebraciones, desde el 11 de junio hasta el 4 de julio, las reliquias del Beato Carlo Acutis estarán de gira por varias ciudades de México. Este recorrido es posible gracias a la iniciativa de Reliquias y Amigos del Beato Carlo Acutis en Colombia. El itinerario incluye los siguientes estados:

17 de junio: Linares, Nuevo León.

18-20 de junio: Ciudad de México.

21 de junio: Puebla.

23, 24, 26 y 29 de junio: Guadalajara, Jalisco.

25 de junio: Sahuayo, Michoacán.

30 de junio: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.



¿Cuáles son las reliquias de Carlo Acutis?

La palabra “reliquia” proviene de “restos”, y en el contexto de los Santos se refiere a los restos físicos del cuerpo o de objetos personales de aquellos individuos que vivieron de manera ejemplar según el mensaje evangélico y demostraron un heroísmo en su fe hacia el Señor. De ese modo, las reliquias se clasifican en tres grados:

  1. Primer grado: Incluye fragmentos del cuerpo del santo.
  2. Segundo grado: Comprende fragmentos de ropa u objetos personales del santo, como rosarios, Biblias, o cruces que hayan sido utilizados por él durante su vida.
  3. Tercer grado: Son objetos que han sido tocados a una reliquia de primer grado o a la tumba de un santo.

En el caso del Beato Carlo Acutis, las reliquias son de primer grado, es decir, están constituidas por un fragmento de su cabello y un fragmento de su cuerpo.

Carlo Acutis: ¿cuándo será canonizado?

Cabe recordar que “el influencer de Dios” será canonizado el 1 de julio después de que se reconociera un milagro atribuido a su intercesión. El Papa Francisco aprobó el milagro el 23 de mayo, que involucra a Valeria Valverde, una joven costarricense que se recuperó de un grave accidente de bicicleta en Florencia, Italia, que la dejó al borde de la muerte.

Esta gira por México representa una oportunidad para que los fieles mexicanos se acerquen más a la figura del Beato Carlo Acutis antes de su próxima canonización.

¿Quién es Carlo Acutis?

Fue un niño y un adolescente tranquilo, le gustaba el Playstation, la nutella y tenía una afición especial por la computación. Pero también tenía una característica que lo distinguía de otros jóvenes de su edad: amor por la Eucaristía.

Carlo Acutis, un estudiante italiano y aficionado programador de informática, fue conocido por documentar milagros eucarísticos​ y apariciones marianas aprobadas por la Iglesia católica en todo el mundo, así como catalogar toda esa información en un sitio web que creó antes de su pronta muerte, a los 15 años, por leucemia.

Oración a Carlo Acutis

Oh Dios, nuestro Padre,
gracias por habernos dado a Carlo,
modelo de vida para los jóvenes y mensaje
de amor para todos. Tú has hecho que
se enamore de tu hijo Jesús, haciendo de la
Eucaristía su «autopista hacia el cielo».
Tú le has dado a María como Madre muy amada,
y has hecho que con el Rosario se convirtiese
en un cantor de su ternura. Acoge su intercesión
por nosotros. Mira sobre todo a los pobres,
a quienes él amó y ayudó.
[También a mí concédeme, por su intercesión,
la gracia que necesito…]

Amen.



DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Óbolo de san Pedro: ¿qué es y para qué sirve?

Este domingo 30 de junio, toda las diócesis del mundo celebrarán la jornada del Óbolo…

16 horas hace

Vacaciones y equilibrio emocional

Fomentar la participación en deportes, caminatas al aire libre o juegos activos suele mejorar su…

1 día hace

Sagrado Corazón de Jesús: la basílica donde se originó la devoción

Uno de los templos más significativos del mundo es la Basílica del Sagrado Corazón de…

1 día hace

El intrigante significado que tienen los ratones en la obra de Gertrudis de Nivelles

Ella se llama Gertrudis de Nivelles (626-659 d.C.) y fue la primera abadesa del monasterio…

1 día hace

El Papa Francisco pide a la Iglesia ser inspiración como san Juan Diego: “El laico que anunció la Buena Noticia”

El Papa Francisco pidió a los miembros de la Pontificia Comisión para América Latina ser…

2 días hace

¿El “Médico de los Pobres” será santo? La verdad detrás de la canonización aprobada por el Papa

Circula un video en el que Francisco parece referirse a la canonización del médico venezolano.…

2 días hace

Esta web usa cookies.