Iglesia en México

El Cardenal Aguiar cerrará la visita pastoral de la Arquidiócesis de México en la Basílica de Guadalupe

Está por llegar a su fin la Visita Pastoral en la Arquidiócesis Primada de México, que inició en octubre de 2021, y concluirá el próximo 28 de junio.

Jornadas de amor en las parroquias

A lo largo de 19 meses, el arzobispo primado, el cardenal Carlos Aguiar Retes, y sus Obispos Auxiliares (Mons. Héctor Pérez Villarreal, Mons. Luis Pérez Raygoza, Mons. Francisco Javier Acero, Mons. Andrés Luis García, Mons. Carlos Samaniego y Mons. Salvador González), habrán visitado todas las comunidades de esta Iglesia particular; es decir, más de 430 parroquias y rectorías habrán confirmado su fe en que ¡Cristo vive, en medio de nosotros!

También puedes leer: ¿Para qué se realiza la Visita Pastoral?

Objetivo: conocer las necesidades de las comunidades

Cada semana, unas diez comunidades fueron visitadas por el cardenal Carlos Aguiar Retes o algún Obispo Auxiliar, con la finalidad de conocer los diferentes ambientes urbanos que son atendidos por los sacerdotes, diocesanos o religiosos; conocieron el trabajo que realizan los consejos parroquiales y las inquietudes de los jóvenes. Cada Visita Pastoral tuvo como culmen la celebración de la Santa Misa.

Fueron jornadas agotadoras de por lo menos 10 horas de trabajo, pero los resultados son palpables: una muestra clara fue la peregrinación arquidiocesana en enero pasado a la Basílica de Guadalupe, cuya nave central quedó abarrotada sólo con los fieles pertenecientes a una de las siete zonas pastorales, por lo que miles de personas tuvieron que participar de la celebración desde el Atrio de las Américas, e incluso desde la Calzada de Guadalupe.

Celebración Eucarística para agradecer la experiencia

Finalmente, después de 633 días desde el inicio de esta experiencia de fe en el Santuario del Tepeyac, el próximo miércoles 28 de junio será el cierre de la Visita Pastoral, nuevamente a los pies de la Virgen Morena.

La celebración Eucarística en la Basílica de Guadalupe será presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes y sus Obispos Auxiliares en punto de las 17:00 horas, y en la que se espera la participación de jóvenes, consejos parroquiales, familias, sacerdotes, miembros de la vida consagrada y fieles en general.
Si estás convencido de que Cristo vive, en medio de nosotros, ¡asiste al cierre de la Visita Pastoral! No lo olvides: miércoles 28 de junio a las 17:00 horas.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

1 hora hace

“Viva Cristo Rey” y la señal de la cruz de la Miss Universo mexicana que dio la vuelta al mundo

Tras ser coronada Miss Universo, Fátima Bosch hizo visible su fe con un gesto inesperado:…

4 horas hace

Melodía para la paz

Donde hay música, disminuye la tentación del aislamiento y la violencia encuentra menos territorio fértil…

16 horas hace

La fe de Fátima Bosch: la mexicana que conquistó Miss Universo y lo celebró agradeciendo a Dios

La mexicana Fátima Bosch ganó Miss Universo y lo agradeció a Dios y a la…

16 horas hace

Iglesia a familias buscadoras: “Su dolor es el dolor de todos; no están solas”

La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…

20 horas hace

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

23 horas hace