El Card. Carlos Aguiar y sus obispos auxiliares en el Grupo Dos de los obispos mexicanos en visita Ad limina Apostolorum
A partir de este lunes 29 de mayo, y hasta el próximo viernes 2 de junio, el Grupo Dos de obispos mexicanos -entre los que se encuentra el arzobispo de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes, y sus seis Obispos Auxiliares– llevará a cabo su visita Ad limina Apostolorum, con una serie de reuniones con los responsables de los diferentes dicasterios (oficinas o departamentos) de la Curia Romana y con el Papa Francisco.
Cabe mencionar que todos los obispos del mundo tienen la obligación de realizar cada cinco años esta visita Ad limina Apostolorum para presentar al Romano Pontífice (al Papa) un informe general sobre la situación de sus respectivas diócesis.
Ad limina Apostolorum podría traducirse como visita a “los umbrales de los Apóstoles”, santos Pedro y Pablo, pues no sólo es un acto jurídico-administrativo, sino que los obispos de todo el mundo acuden a venerar los santos sepulcros de estos dos apóstoles, pero también se reúnen con el Sucesor de Pedro, que actualmente es el Papa Francisco.
A través de un video grabado desde la tumba de san Juan Pablo II en la Basílica de san Pedro, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, saludó a todos los fieles de la Arquidiócesis de México, a quienes también invitó a orar por la visita Ad limina.
Explicó que como parte de esta visita, se celebrará la Eucaristía en las cuatro Basílica de Roma, tendrán reuniones con los responsables de diferentes dicasterios y el viernes se llevará a cabo el encuentro con el Santo Padre.
“No dejen de pedir por nosotros para que esta visita tenga muchos frutos para nuestro país, que tanto necesita de la bendición del Señor”.
Por su parte, trambién en un video grabado desde la Basílica de san Pedro, este lunes el obispo auxiliar Carlos Samaniego López explicó que la visita Ad limina Apostolorum es una oportunidad para renovar la fidelidad y comunión del apóstol Pedro hacia el Señor Jesús.
“Nos ponemos en las manos amorosas de Dios, y junto con nosotros ponemos a todos aquellos que han sido afectados por el Covid, que sufren los efectos del crimen organizado, sobre todo a nuestros hermanos migrantes, y a todos los mexicanos los ponemos en las manos amorosas de Dios”.
De acuerdo con el programa de trabajo del Grupo Dos de obispos mexicanos, estos celebrarán Misa en las cuatro basílicas de Roma: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.
Además tendrán reuniones con los responsables de los siguientes dicasterios de la Curia Romana: Clero, Obispos, Doctrina de la Fe, Cultura y Educación, Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, Evangelización, Comunicación, Servicio del Desarrollo Humano Integral, y Laicos, Familia y Vida.
También se reunirán con la Secretaría General del Sínodo de Obispos, con la Pontificia Comisión para la Tutela del menor, con la Pontificia Comisión para América Latina, con la Secretaría de Estado, y tendrán una cena y Misa en el Pontificio Colegio Mexicano.
En el Grupo Dos de los obispos mexicanos que se encuentran en visita Ad limina Apostolorum se encuentran cinco provincias eclesiásticas y la Eparquía Maronita.
RDAF
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Esta web usa cookies.