Iglesia en México

Mons. Fermín Sosa recibe la ordenación episcopal; será nuncio de Papúa

El Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, cumplió este sábado con la principal encomienda de su visita a México: la ordenación episcopal del sacerdote yucateco Mons. Fermín Sosa Rodríguez, quien próximamente representará al Papa Francisco como nuncio apostólico en Papúa Nueva Guinea, Oceanía.

Puedes leer: Un yucateco en las ‘grandes ligas’ de la diplomacia vaticana

La celebración se llevó a cabo en el Santuario de la Inmaculada Concepción en la ciudad de Izamal, Yucatán, de la que es originario monseñor Fermín Sosa Rodríguez, y fue concelebrada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega y el arzobispo emérito Emilio Berlié Belaunzarán, así como por decena de obispos y varios sacerdotes de esa Iglesia particular.

Durante la homilía, el secretario de Estado e la Santa Sede señaló que monseñor Fermín Sosa –quien desde 2003 ha servido a la Santa Sede en las nunciaturas de Nueva Guinea, Costa de Marfil, Burkina Faso, Estados Unidos y Serbia- ahora deberá regresar como representante del Papa Francisco al país donde llevó a cabo su primera misión.

El Cardenal Pietro Parolin pidió a monseñor Fermín Sosa impulsar y mantener las buenas relaciones de la Iglesia con otras confesiones cristianas y con las autoridades de civiles de Papúa Nueva Guinea, país ubicado entre Asia y Oceanía, donde están instituidas 19 circunscripciones eclesiásticas, y cerca del 30 por ciento de la población es católica.

“Querido Fermín -dijo-, lleva siempre contigo el mensaje de consolación de Nuestra Señora de Guadalupe, a quien le confiamos tu persona y tu nuevo ministerio.

“Si tu me llamas, ¿quién soy yo para decirte que no?”

“Señor, si tú me llamas, ¿quién soy yo para decirte que no?”, fue la oración que en su juventud pronunció monseñor Fermín Sosa cuando  sintió el llamado de Dios a ingresar al Seminario, y que repitió ahora con motivo de su envío como representante del Papa Francisco en Papúa Nueva Guinea.

En su mensaje a la comunidad, en el que pidió al pueblo yucateco seguir amando a sus sacerdotes, monseñor Fermín Sosa agradeció en primer lugar a Dios, “por haber visto en mí lo que yo no puedo ver”, y posteriormente a la Virgen María por su compañía y ayuda durante todo su proceso sacerdotal: “¡Gracias, Mamá linda!”

Asimismo, monseñor Fermín Sosa agradeció a sus padres “por el sacrificio cotidiano de tener que ver a un hijo lejos de su tierra y de su gente”, así como a sus hermanos y amigos. De igual manera, dirigió sus agradecimientos al Papa Francisco, al Cardenal Pietro Parolin, al Nuncio Apostólico en México y a las autoridades eclesiales y civiles del estado.

Te puede interessar: Un yucateco en las ‘grandes ligas’ de la diplomacia vaticana

Mons. Fermín Sosa Fermín Sosa nació el 12 de abril de 1968. Actualmente tiene  53 años, y casi  la mitad de su vida ha servido a la Iglesia católica fuera del país, en las nunciaturas de varios países: Papúa Nueva Guinea –adonde regresa como nuncio– Costa de Marfil, Burkina Faso, Canadá, Estados Unidos y Serbia.

Ahora, se ha convertido en el segundo mexicano en ser nombrado nuncio apostólico de la Santa Sede, y el primero después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestro país y la Santa Sede, en 1992.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

6 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

21 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

22 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Esta web usa cookies.