Iglesia en México

Buscará gobierno federal replicar los Centros de Escucha de la Iglesia

El Arzobispo de Morelia y vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Garfias Merlos, reveló que el gobierno federal solicitó a la Iglesia el modelo de Centros de Escucha a víctimas de la violencia, para replicarlos con una orientación ciudadana.

Garfias Merlos es uno de los principales impulsores de estos centros, primero como obispo de Acapulco y, posteriormente, en la capital michoacana, ambas ciudades con graves problemas de inseguridad.

“Resulta interesante que estamos empezando a plantear un modelo en coordinación con el gobierno federal, de parte de la Dirección de Asuntos Religiosos, estamos en ese empeño y estamos empezando a crear un diseño de Centro de Escucha que pudiéramos decir no sea necesariamente católico (…) aunque lo que ofrece la Iglesia no es sólo para los católicos sino para toda persona que sea víctima de violencia y quieran tener acceso al servicio”.

“No sabemos si también vayan a aportar recursos, ahorita lo que nos están pidiendo es que podamos hacerlo más amplio, con personas de otras religiones, con otras organizaciones e instituciones”, explicó en conferencia de prensa.

Dijo que, en Tlahuelilpan, Hidalgo, lugar donde ocurrió la explosión en un ducto de gasolina que provocó la muerte de al menos 125 personas, la diócesis de Tula coordina la creación de un primer centro para atender a los lesionados y a los familiares de las víctimas.

Actualmente, la Arquidiócesis de Morelia cuenta con 13 Centros de Escucha, en varios municipios del Estado Michoacán. Las diócesis de Zamora, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas y Apatzingán han replicado este modelo.

En ellos se brinda ayuda espiritual, psicológica y legal a personas que han sufrido violencia, y también a sus familiares.

Leer: “Nuestra intención es aportar, sobre todo en atención a las víctimas”

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Las trampas a la fe

Aunque desde la Iglesia a veces no se quiera ver, esta depresión lingüística, tanto como…

2 horas hace

The Chosen temporada 5: una serie marcada por la fe, la emoción y el llamado personal

Actores del elenco de The Chosen nos contaron cómo fue el grabar la temporada 5…

8 horas hace

Actividades de Semana Santa 2025 en la Catedral Metropolitana: fechas y horarios

Participa en las celebraciones que presidirá el Cardenal Carlos Aguiar y asiste a los conciertos…

8 horas hace

Jubileo de los enfermos

Atravesar por cualquier enfermedad supone un reto, pero también puede convertirse en una posibilidad de…

9 horas hace

Ángelus dominical

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

11 horas hace

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

16 horas hace

Esta web usa cookies.