Iglesia en México

El lugar de la Basílica de Guadalupe donde siempre imparten bendiciones

A un costado del atrio de la Basílica de Guadalupe, justo entre las puertas del acceso 1 y 9, en un martes cualquiera, un nutrido grupo de fieles se congrega en torno a una capillita abierta en la que se ubica un diácono y una pila llena de agua bendita

Es la Capilla de las Bendiciones, un pequeño módulo ideado para que los peregrinos que visitan a la Virgen de Guadalupe bendigan sus imágenes, escapularios, medallas, rosarios, decenarios y demás artículos de devoción cristiana; pero también se acercan niños, adultos mayores, personas con discapacidad y familias enteras que buscan la bendición del ministro. 

Ahí los espera el diácono permanente Alberto Rodríguez, que con devoción y paciencia repite una y otra vez –durante dos horas cada día- la misma fórmula de bendición: “Padre bueno, te rogamos que derrames tu bendición sobre estos hijos tuyos, y te pedimos que bendigas las imágenes”.

“Entre semana hay un poco menos de gente y puedo dar una breve catequesis a los peregrinos, una pequeña reflexión”, explica en entrevista. 

“Pero algunas veces el testimonio no lo doy yo, lo dan las personas que se acercan a mí porque le pidieron a la Virgen que les permitiera tener familia y ocurrió, porque un hijo drogadicto volvió al buen camino, o porque los doctores les diagnosticaron cáncer y, después de ciertos estudios, les dijeron que no tenían nada”, dice el diácono, al hablar sobre la intercesión de la Virgen en un conflicto. 

En sólo una hora, el diácono o sacerdote en turno llega a impartir más de 20 bendiciones a los fieles que se reúnen en grupos de 15 o 20 personas a la vez. Los fines de semana, los fieles llegan a reunirse en grupos de más de 200 personas. 

Los sábados y domingos, reconoce el diácono, es tal la cantidad de peregrinos que muchas veces no da tiempo para la catequesis, ni para la reflexión, aunque nunca se olvida de pedir por cada uno de los que se acercan: “Concédeles salud física y espiritual, para que, por intercesión de Santa María de Guadalupe, te sigamos dando gloria a ti, Padre Bueno”,   

La Capilla abre todos los días de 10:00 a 18:00 horas. Los ministros hacen turnos de dos horas de servicio a los peregrinos. 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

13 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

23 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

3 días hace

Esta web usa cookies.