Iglesia en México

Baile, canto y adoración a Jesús, en el Rosario Viviente Arquidiocesano

Al ritmo de “Cuando un cristiano baila”, el coro del Movimiento de Renovación Carismática en el Espíritu Santo puso a bailar a toda la comunidad reunida en el Atrio de las Américas de la Basílica de Guadalupe previo al rezo del Rosario Viviente Arquidiocesano que se llevó a cabo este 29 de octubre en el Tepeyac.

Puedes leer: La Megamisión: una oportunidad para revitalizar nuestra fe

Fieles reunidos en el Atrio de las Américas de la Basílica de Guadalupe. Foto: Miguel Ávila.

Antes del rezo del Santo Rosario, mismo que fue dirigido por los obispos auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México, la comunidad también entonó al unísono el lema-canto “Cristo vive en medio de nosotros”, y otros cantos dedicados a Jesús y la Virgen de Guadalupe.

El momento cumbre de la jornada de actividades en torno al Rosario Viviente Arquidiocesano, ocurrió cuando los obispos auxiliares de la Arquidiócesis Primada caminaron en procesión por el Atrio de las Américas para bendecir con el Santísimo a todos los presentes.

Mons. Héctor Perez en la Adoración al Santísimo durante el Rosario Viviente Arquidiocesano. Foto: Miguel Ávila.

La multitud reunida vivió una jornada muy especial de adoración a Jesús y amor a la Santísima Virgen de Guadalupe durante la tarde de este sábado, como lo señaló el señor Cornelio Margarito, quien esperaba con mucha emoción este día para rezar el Santo Rosario en Comunidad.

Cornelio Margarito esperaba con emoción el Rosario Viviente Arquidiocesano. Foto: Miguel Ávila.

“Yo rezo diariamente el Rosario, porque el Rosario salva muchas almas y nos ayuda a alejarnos de las cosas malas. Yo personalmente cuando lo rezo pido por el Papa Francisco, por todos los sacerdotes y por el mundo entero”.

Al igual que el Señor Cornelio Margarito, la señora Sánchez reza todos los días el Rosario, pero también esperaba con especial entusiasmo el Rosario Viviente Arquidiocesano.

La señora Sánchez reza diariamente el Santo Rosario de tres a cinco de la mañana. Foto: Miguel Ávila.

“Yo rezo diariamente el Rosario de tres a cinco de la mañana, y lo rezo con otras hermanitas de Italia, Francia, Colombia y otros países conectándonos vía Zoom. Sin falta nos conectamos todos los días de tres a cinco de la mañana”.

Para cerrar la jornada de actividades en torno al Rosario Viviente Arquidiocesano, el actor, compositor y cantante mexicano Alex Sirvent interpretó el himno de la Megamisión de este año “Vivo (tras el viento)”, que fue coreado por todos los presentes.

El cantante, actor y compositor Alex Sirvent cerró la jornada de actividades. Foto: Miguel Ávila.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

2 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

2 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

3 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

3 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

5 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

5 horas hace

Esta web usa cookies.