Iglesia en México

Así será la catequesis en la Arquidiócesis de México ante el COVID-19

La Dimensión de Catequesis de la Arquidiócesis de México se encuentra ya organizando la forma en que volverá la catequesis de forma presencial en las iglesias, si bien esto ocurrirá hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde.

“A mediados de marzo, la catequesis parroquial tuvo que suspenderse para salvaguardar la salud de nuestros interlocutores y la de nuestros catequistas. Desde la Dimensión de Catequesis de la Arquidiócesis de México dimos orientaciones para que las familias pudieran continuarla”, informó Fernando Cruz, encargado de la Dimensión de Catequesis. 

“Para ello se elaboraron 16 catequesis con el propósito de fortalecer la reflexión kerigmática, y que los padres de familia redescubrieran su misión educativa que edifica la Iglesia”, agregó. Las catequesis pueden descargarse en el sitio de la Arquidiócesis de México. 

Además, la dimensión ha tenido diversas actividades de forma virtual y se ha enfocado en su plan de regreso.

¿Cuándo volverá la catequesis presencial?

La Arquidiócesis de México se prepara para la próxima reapertura de templos a la Misa presencial con fieles, lo cual estiman ocurrirá durante julio, sin embargo, la catequesis presencial se reanudará a la par de las clases de nivel básico y de acuerdo con el calendario escolar 2020-2021 de la Secretaria de Educación Pública (SEP), el cual marca que las clases presenciales se retomarán hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde. 

Mientras tanto, la Dimensión de Catequesis se encuentra en preparación para ese momento, informó Fernando Cruz.

Se está integrando y capacitando a un Comité de Catequistas para la Prevención Sanitaria. Asimismo, trabajan ya en el “el acopio de termómetros, gel antibacterial, cubrebocas, limpieza, sanitización y distribución de espacios, sana distancia, señalización, calendarización de grupos y sesiones escalonadas y cuidado de catequistas en grupos de riesgo”, informó. 

¿Cómo será el regreso?

El encargado de la Dimensión dio a conocer algunas de las medidas que tomarán para la catequesis presencial:

  • Habrá filtros para verificar que no haya niños en riesgo, en la entrada se les tomará la temperatura para evitar posibles contagios. Esto continuará de forma permanente en el curso.
  • Se reforzarán las medidas preventivas individuales y en el entorno.
  • Habrá una cultura de prevención, limpieza y sanitización de instalaciones como práctica permanente.
  • Abasto de cubrebocas, gel, jabón y agua.
  • Grupos, sesiones y recreos escalonados para evitar concentraciones de personas.
  • Se preferirá y maximizará el uso de espacios abiertos.
  • Detección de riesgos permanente.

Para el encargado de la Dimensión de Catequesis, es importante que para evitar contagios exista una corresponsabilidad entre casa, escuela y catequesis.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

9 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

12 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace