Festejos guadalupanos en la Basílica de Guadalupe 2019. Foto: María Langarica
Los festejos a la Virgen de Guadalupe comenzaron desde el pasado 9 de diciembre con la fiesta litúrgica de san Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en la que el Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Santa Misa en la Antigua Parroquia de Indios de la Villa de Guadalupe.
Mañana, en las vísperas de la celebración, 400 empleados de la Basílica de Guadalupe dejarán sus actividades para rendir un homenaje a la Virgen desde el altar, y más tarde, a las 17:00 horas, habrá una Misa solemne en donde participará el Venerable Cabildo de Guadalupe.
El 9 de diciembre, la Alcaldía de Gustavo A. Madero reportó que habían arribado 130,150 feligreses a las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, por lo que en esta ocasión podrían superar las cifras del año pasado, en el que se contabilizaron 10 millones 603 mil peregrinos.
Lee: Tras los pasos de Juan Diego, la ruta para ir al encuentro con la Virgen
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Esta web usa cookies.