Festejos guadalupanos en la Basílica de Guadalupe 2019. Foto: María Langarica
Los festejos a la Virgen de Guadalupe comenzaron desde el pasado 9 de diciembre con la fiesta litúrgica de san Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en la que el Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Santa Misa en la Antigua Parroquia de Indios de la Villa de Guadalupe.
Mañana, en las vísperas de la celebración, 400 empleados de la Basílica de Guadalupe dejarán sus actividades para rendir un homenaje a la Virgen desde el altar, y más tarde, a las 17:00 horas, habrá una Misa solemne en donde participará el Venerable Cabildo de Guadalupe.
El 9 de diciembre, la Alcaldía de Gustavo A. Madero reportó que habían arribado 130,150 feligreses a las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, por lo que en esta ocasión podrían superar las cifras del año pasado, en el que se contabilizaron 10 millones 603 mil peregrinos.
Lee: Tras los pasos de Juan Diego, la ruta para ir al encuentro con la Virgen
Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…