Iglesia en México

Así es el Nacimiento de la Catedral de México

Al término de la Misa de Nochebuena este 24 de diciembre, celebrada en la Catedral Metropolitana de México por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado, la imagen del Niño Dios fue colocada en el nacimiento como señala la tradición.

Leer: Homilía del cardenal Aguiar en la Misa de Nochebuena

Este Nacimiento con figuras de tamaño natural y pintadas con alegres colores, fue elaborado en el 2015 con barro cocido por los prestigiados artesanos de Metepec, Estado de México. Se trata de una familia de 6 artesanos que abarcan tres generaciones encabezadas por el señor José Alfonso Soteno Fernández, quien elaboró las 13 figuras que representan a la Sagrada Familia en el pesebre donde nació el Niño Dios en Belén, y que adquirió el Venerable Cabildo de la Catedral Metropolitana.

Este grupo de artesanos tardó un año en dar forma a estas figuras de barro y llevarlas al horno. Todas están realizadas en un solo bloque, lo que aumenta su valor artístico, y fueron pintadas y adornadas imprimiéndoles el sello propio de nuestra cultura.

Esta familia ya había elaborado un Árbol de la Vida de un metro de alto, que incluía a la Virgen de Guadalupe, y que fue obsequiado a San Juan Pablo II en una de sus visitas a México.

Este Nacimiento, que es visitado cada año por miles de fieles y turistas, incluye imágenes de la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los tres Reyes Magos y algunos animales propios de un pesebre.

La costumbre de poner Nacimientos o Belenes data de los primeros años del siglo XVI, y fue impulsada por los primeros misioneros franciscanos.

Podrás visitar este nacimiento en la Catedral de México hasta el 6 de enero.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Rosalía manda un mensaje al mundo: “Dios es el único que te llena si tienes predisposición”

Rosalía sorprende al revelar la fe que inspira su nuevo álbum “Lux” y confiesa: “Dios…

4 horas hace

El secreto de Jonathan Roumie para representar a Jesús en The Chosen: “Cristo tomó el control”

El actor reveló que para poder sostenerse emocional y espiritualmente durante las largas jornadas de…

11 horas hace

Nacho Cano, de Mecano, presenta en México canción para celebrar el Sacramento del Bautismo

"Yo te bautizo en el amor de los cristianos", dice la canción, titulada simplemente "El…

1 día hace

Vivir quiero conmigo

¡Que los grandes premien al que quieran o al que se deje! Yo, por mi…

1 día hace

Megamisión 2025: Id y predicar el evangelio

En la Megamisión 2025, este “salir” se materializa en 72 horas intensas de misión, pero…

2 días hace

El celibato y la abstinencia en la Iglesia católica: significado, diferencias y razones espirituales

Conoce qué son el celibato y la abstinencia según la doctrina de la Iglesia católica,…

2 días hace