Iglesia en México

Asesinan al alcalde de Aguililla, donde el Nuncio Apostólico rezó por la paz

El alcalde de Aguililla, César Arturo Valencia Caballero, fue asesinado este 10 de marzo mientras circulaba por las calles de ese municipio, confirmaron autoridades locales. 

Te puede interesar: Papa Francisco envía un mensaje al pueblo de Aguililla; “¡No están solos!”

La Fiscalía General del estado de Michoacán anunció una investigación. 

“La institución realizará las diligencias idóneas y pertinentes para que este hecho no quede impune y el o los responsables reciban una sanción”, anunció en su cuenta de Twitter. 

De acuerdo con CNN en Español, Valencia Caballero es el segundo presidente municipal asesinado en Michoacán; el 7 de febrero, la Fiscalía estatal confirmó el homicidio del alcalde de Contepec, Enrique Velázquez Orozco.

Desde hace más de un año, la comunidad de Aguililla -ubicada en el territorio de la Diócesis de Apatzingán, Michoacán- ha sido víctima de los cárteles del narcotráfico que se disputan el territorio; sus habitantes, incluso han sido incomunicados en distintos momentos, causando inseguridad y desabasto de los productos básicos, entre ellos, alimentos y medicinas.

Una oración por la paz

En abril de 2021, el entonces Nuncio Apostólico en México, Franco Coppola, realizó una sorpresiva visita a esa comunidad, y resaltó la importancia de que todo el mundo conociera lo que viven diariamente comunidades como la de Aguililla. 

“Yo vine a Aguililla -dijo entonces Mons. Franco Coppola- porque me parecía que era como subir al Gólgota, al lugar donde Jesús fue crucificado. Fue matado injustamente por razones de poder, por gente envidiosa”.

“Vine a Aguililla –enfatizó- porque, actualmente, Aguililla está al pie de la cruz, pero al pie de la cruz Jesús no estaba solo, había uno de sus discípulos, Juan, y estaba su Madre”.

Meses más tarde, el 19 de julio del mismo año, el Papa Francisco envió una carta a la comunidad de Aguililla, en la que manifestó su cercanía, pidió al Señor que toque el corazón de los criminales y llamó al gobierno a generar condiciones laborales dignas para los jóvenes.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

6 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

17 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

18 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace