Iglesia en México

Arzobispo de Tuxtla: “La sangre de los hermanos migrantes clama al cielo”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Tuxtla lamentó el accidente ocurrido hacia las 15:30 horas en la carretera Chiapa de Corzo-Tuxtla, que dejó un saldo de 54 migrantes fallecidos y un alto número de lesionados.

Puedes leer: 4 reflexiones del Papa Francisco sobre el drama de los migrantes

En el accidente ocurrido a la altura de la colonia El Refugio -refiere el comunicado firmado por el Arzobispo de Tuxtla, Mons. Fabio Martínez Castilla-, estuvo involucrado un tráiler que transportaba de manera ilegal a un numeroso grupo de migrantes centroamericanos.

Señaló que un accidente como el ocurrido muestra una vez más el terrible drama que viven los migrantes en su paso por México, y evidencia la corrupción que aún prevalece en torno al tema migratorio.

¿Cómo es posible que un tráiler lleno de migrantes pase desapercibido por los puntos de revisión? ¿Cómo es posible que se permita que decenas de personas viajen es esas condiciones inhumanas, poniendo en peligro sus vidas? ¿Qué autoridades están coludidas para que estas cosas puedan suceder?

En este sentido, el Arzobispo de Tuxtla hizo un enérgico llamado a las autoridades del país para que establezcan los mecanismos necesarios a fin de que no se repitan situaciones como ésta, y se creen las condiciones “para la tan anhelada migración segura, ordenada y regular, que tanto se necesita en medio de la presente crisis humanitaria”.

A través de dicho comunicado, Mons. Fabio Martínez Castilla manifestó su consternación por este lamentable suceso que -aseveró- se suma a la larga lista de sufrimientos que las personas migrantes padecen a su paso por tierras mexicanas. Asimismo, pidió a Dios por las personas fallecidas y lesionadas, así como por sus familiares.

A nombre de dicha Iglesia particular, Mons. Fabio Martínez pidió encarecidamente a las instituciones de salud e instancias de servicios médicos que atiendan humanitariamente a los heridos. Y a los sacerdotes, que organicen en sus parroquias momentos de oración por los afectados, y promuevan la solidaridad por medio de Cáritas.

“La sangre de estos hermanos clama al cielo; la corrupción institucionalizada clama al Cielo; la indiferencia ante el dolor de los migrantes clama al Cielo”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

27 minutos hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

54 minutos hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

2 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

3 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

4 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.