Iglesia en México

Card. Aguiar: La violencia contra la mujer es injustificable

En la Misa dominical de este tercer domingo de Cuaresma, el Arzobispo Carlos Aguiar Retes habló sobre la violencia contra las mujeres,  aseguró que es injustificable y un flagelo que hay que “desterrar de nuestra sociedad”.

En su homilía, un día antes del Día de la Mujer este 8 de marzo, el Arzobispo destacó que la comunidad de los discípulos de Cristo está llamada a testimoniar y expresar que en toda persona, sea varón o mujer, está presente el Espíritu Santo.

“Por esto la Iglesia defiende la misma dignidad para ambos sexos; ya que cada persona es morada, nuevo templo, donde reside Dios”.

“Es pues necesario educarnos para expresar en la conducta social el respeto a toda persona, y desterrar de nuestra sociedad el injustificable flagelo de la violencia contra la mujer”, expresó.

El confinamiento ha incrementado la violencia

La pandemia de Covid-19 ha aumentado la violencia contra las mujeres en el mundo debido al confinamiento.

El número de llamadas a las líneas telefónicas de asistencia se ha quintuplicado en algunos países como consecuencia del incremento de las tasas de violencia de pareja provocada por la pandemia, de acuerdo con la ONU.

El Papa Francisco ha llamado a orar por quienes sufren violencia

La intención de oración de febrero de 2021 del Papa Francisco fue por las mujeres que han sido víctimas de violencia.

Cada mes, la Red Mundial de Oración publica el ‘Video del Papa’, con una invitación a orar por un tema en particular. En esa ocasión el Santo Padre pidió por las mujeres, para que sean protegidas por la sociedad.

“Hoy, sigue habiendo mujeres que sufren violencia. Violencia psicológica, violencia verbal, violencia física, violencia sexual”, dijo el Santo Padre en el video sobre su intención de oración.

“Las distintas formas de malos tratos que sufren muchas mujeres son una cobardía y una degradación para toda la humanidad”.

Aseguró que los testimonios de las víctimas que se atreven a romper su silencio son “un grito de socorro que no podemos ignorar”.

“No podemos mirar para otro lado. Recemos por las mujeres que son víctimas de la violencia, para que sean protegidas por la sociedad y para que su sufrimiento sea considerado y sea escuchado por todos”.

La pandemia ha puesto en relevancia la contribución de las mujeres

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975.

De acuerdo con la organización, en este momento las mujeres se encuentran en la primera línea de la crisis del Covid-19 como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias.

“También se encuentran entre las y los líderes nacionales más ejemplares y eficaces en la lucha contra la pandemia. La crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan”, señala la organización en su sitio de internet. 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Los asesinatos no disminuyen

Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…

14 horas hace

África

Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…

14 horas hace

Arquitectura para la paz

La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…

14 horas hace

Más de 6,000 jóvenes se reúnen en nombre de Cristo: “Somos sembradores de esperanza”

El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…

24 horas hace

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

1 día hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

3 días hace

Esta web usa cookies.