El Arzobispo Carlos Aguiar preside la Misa dominical. Foto: Basílica de Guadalupe/Cortesía.
Desde la fe se construye con tu ayuda. Suscríbete a nuestra revista digital desde 40 pesos al mes y disfruta de contenidos únicos. Visita revista.desdelafe.mx Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, hizo este sexto domingo de Pascua una invitación a los fieles a descubrir la presencia de Dios en el mundo actual y en el proceso de recuperación de la pandemia.
“Renazcamos de esta pandemia con la alegría de descubrir la presencia de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo en nuestro mundo actual, emprendamos nuestra misión como Iglesia creyente para renovar nuestra sociedad y demos testimonio intenso y convincente de los valores fundamentales de la fe cristiana: La verdad, la libertad, y la justicia”, dijo en la Misa en Basílica de Guadalupe.
Al reflexionar sobre a lectura del Evangelio de este domingo (Jn 14, 15-21) en que Jesús promete a sus discípulos que les enviará un Parácilito –un intercesor- para que “permanezca con ustedes siempre”, el Arzobispo invitó a los fieles a preguntarse si reconocen la presencia del Espíritu Santo en sus vidas, que a cada persona le es otorgado en el sacramento del Bautismo y la Confirmación.
Dejarse conducir por Él requiere un proceso en dos dimensiones, la primera es una dimensión personal y la segunda una dimensión comunitaria o eclesial.
En la dimensión personal, el primer paso es “tomar conciencia de las inquietudes que surgen en mi interior, especialmente cuando leo y medito la Palabra de Dios, especialmente los Evangelios, o las enseñanzas de la Iglesia, o la vida de los Santos, o las reacciones que experimento ante las distintas realidades que me toca afrontar”.
El segundo paso es clarificar cuales de esas realidades son “para bien mío y para bien de los que me rodean, e identificar cuáles me dañan o me conducen a generar un daño a mí o a los demás”, dijo el Arzobispo Carlos Aguiar
El tercer paso es compartir con alguien que me conozca y pueda ayudarme a clarificar mis dudas y la toma de decisiones. “Todo este proceso debo vivirlo en ambiente de oración, es decir, reconociendo que Dios me ve y conoce mi interior, y por eso solicito la ayuda del Espíritu Santo”, explicó.
Finalmente debo valorar el resultado de mis decisiones, de mis acciones, y descubrir cómo han incidido para bien tanto en mi persona como en los demás.
La segunda dimensión de la relación con el Espíritu Santo es en comunidad.
“Consiste en compartir con una comunidad de discípulos de Cristo, sea en mi familia, en mi Parroquia, en algún apostolado, en círculo de amigos, entre otros.
Misa del 17 de mayo de 2020 en la Basílica de Guadalupe. Foto: INBG/Cortesía.
“Esto evitará equivocarme en el discernimiento y caer en el peligro de ideologizar la misma doctrina del Evangelio; así evitaré convertirme en un radical defensor de la doctrina, que deja de lado la caridad y olvida que Dios no envió a su Hijo al mundo para condenarlo, sino para salvarlo (Jn 3, 18)”
El Arzobispo resaltó que estas son las últimas dos semanas del tiempo Pascual e hizo un llamado a que cada persona se prepare espiritualmente para la solemnidad de Pentecostés.
“En Pentecostés culminó el nacimiento de la Iglesia, comunidad de discípulos de Cristo, ahí estaban los doce apóstoles acompañados por María, nuestra Madre. Pidamósle a ella, que nos prepare a vivir este tiempo hacia Pentecostés, desarrollando nuestro camino espiritual para percibir la presencia de Dios en medio de nosotros”.
La Misa en la Basílica de Guadalupe se realiza sin la presencia física de fieles debido a las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19, se transmite a través de internet y en televisión abierta.
Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…
La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…
El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…
El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…
Empecemos por darnos cuenta de la sociedad extremadamente erotizada en que vivimos. Los deseos sexuales…
Esta web usa cookies.