Iglesia en México

Arzobispo Carlos Aguiar: Esta pandemia servirá para la gloria de Dios

“Esta pandemia no acabará en la muerte; sino que servirá para la gloria de Dios”, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes en la Misa dominical en Basílica de Guadalupe.

El Arzobispo presidió por segunda semana consecutiva la celebración sin la presencia física de fieles, debido a las medidas de prevención por la pandemia de coronarivus COVID-19. La ceremonia se transmitió por internet y en televisión abierta.

Al reflexionar sobre la lectura del evangelio de este domingo (Jn 11, 4) donde Jesús se entera de la muerte de su amigo Lázaro y acude a su sepulcro para volverlo a la vida, el Arzobispo citó las palabras de Jesús a Marta y María, hermanas de Lázaro.

Ellas le expresaron, “Señor, el amigo a quien tanto quieres está enfermo”. Al oír esto, Jesús dijo: “Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella”.

El Arzobispo llamó a los fieles a creer en estas palabras. A decir como Jesús:

Esta pandemia no acabará en la muerte; sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. Por eso, ante la tristeza, la angustia, el dolor, el sufrimiento, vivamos con esperanza”.

“Esta pandemia está provocando que nos necesitemos todos, colaborando de distintas maneras por el bien de la comunidad”, agregó.

El Arzobispo pidió a los fieles poner en manos de la Virgen de Guadalupe sus súplicas y oraciones.

Por los enfermos y los científicos

Monseñor Salvador Martínez. rector de la Basílica, al inicio de la celebración ante la Sagrada Imagen, destacó la presencia de todos los que se unen a la Misa desde sus casas y hospitales.

“Ante la situación que estamos pasando pedimos a Dios por todos los enfermos, por todos los que se sienten afligidos, se sienten solos. Que esta celebración eucarística fortalezca su fe y esperanza”, dijo.

El rector de la Basílica pidió de manera especial por los médicos, enfermeras y los investigadores que buscan una cura definitiva al COVID-19. “A todos los ponemos bajo la protección y amparo de Santa María de Guadalupe”.

Quédense en sus casas

El Arzobispo Primado de México, al término de la ceremonia, hizo un llamado a los mexicanos a quedarse en sus casas, como lo han solicitado las autoridades sanitarias.

“Los saludo a todos con afecto deseándoles un muy buen domingo. Preparándonos, quedándonos en nuestra casa hacia la Semana Santa”, dijo.

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, hizo un llamado urgente este sábado a los mexicanos a quedarse en casa, es la última oportunidad que detenemos de disminuir la velocidad de contagio, explicó.

“En la medida en que logremos las medidas masivas de inmovilización, de la reducción de actividades laborales y de concentración de personas, tendremos un beneficio para todas y todos. El beneficio necesario, imprescindible, impostergable es reducir la velocidad de propagación de este virus. Esto es impostergable, es nuestra última oportunidad de hacerlo y hacerlo ya”, dijo.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

3 horas hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

2 días hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

2 días hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

2 días hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

2 días hace

Esta web usa cookies.