Iglesia en México

Arquidiócesis de México tiene 10 nuevos diáconos, así fue su ordenación

Esta tarde, en el marco de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, ordenó a 10 diáconos transitorios en la Basílica de Guadalupe, quienes desde hoy estarán al servicio de la Arquidiócesis de México.

“Qué importante es y será para ustedes, queridos ordenandos, recordar siempre que el Señor Dios, Nuestro Padre, los eligió, y los llamó a servir a sus hermanos mediante el sacerdocio ministerial, que hoy reciben en el grado de diáconos, pero que esperan más adelante alcanzar el grado de presbíteros para ser testigos del amor misericordioso de Dios”, dijo el Arzobispo al inicio de su homilía.

Lee: ¡Camino al sacerdocio! En Basílica se ordenarán 10 diáconos transitorios

El Cardenal Aguiar impone las manos a un diácono recién ordenado. Foto: Basílica de Guadalupe

Diáconos, el camino al sacerdocio

A la ordenación sólo asistieron familiares y amigos de los diáconos, y la Misa fue concelebrada por los cuatro Obispos Auxiliares, miembros de los venerables cabildos de Guadalupe y Metropolitano, así como algunos sacerdotes de la Arquidiócesis de México.

Los diáconos se veían atentos a las palabras del Cardenal Aguiar, y su emoción fue visible cuando fueron consagrados por la imposición de manos, muestra palpable de su camino al sacerdocio.

Para el diácono Byron Carmona, uno de los 10 ordenados, esta celebración fue un gran regocijo familiar, pues su papá, quien es diácono permanente, tuvo la oportunidad de revestirlo.

A los 10 recién ordenados, les entregaron la estola, señal de la autoridad ministerial y del poder del Evangelio; y la dalmática, signo de su dignidad y del ministerio que desempeñarán en la asamblea eucarística y en las demás celebraciones litúrgicas.

Ordenación diaconal en la Basílica de Guadalupe. Foto: INBG

“Ahora ya estamos compartiendo el ministerio del diaconado y haciendo presente a Cristo en la presencia sacramental de Cristo en servidor. Es un acontecimiento familiar muy bello que Dios nos dió la gracia de vivirlo”, mencionó Byron.

Agradecidos con Dios y con la Iglesia

El Cardenal, les dijo que, a partir de hoy, “es oficio propio del diácono, según le fuere asignado por la autoridad competente, administrar solemnemente el Bautismo, reservar y distribuir la Eucaristía, asistir al Matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia, llevar el Viático a los moribundos, leer la sagrada Escritura a los fieles, instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y la oración de los fieles, administrar los sacramentales, presidir el rito de los funerales y de la sepultura”.

Fue la segunda ordenación en la pandemia de Covid-19. Foto: Basílica de Guadalupe

Al final de la celebración, el diácono Javier Ávalos Córdova dirigió un mensaje de agradecimiento y resaltó que el espíritu de Dios sigue dando vida a su Iglesia y dotando de ministros que ayuden a santificar a Su pueblo.

“Damos gracias a Dios y a Jesucristo por este regalo que nos ha concedido, el don del diaconado, como Sacramento de servicio para nuestras comunidades cristianas. Gracias especialmente a todo el pueblo de Dios que ha visto con signo de esperanza a cada uno de nosotros, y al confirmar el fuego de nuestro llamado, somos conscientes de que, como dice san Pablo ‘llevamos este tesoro en vasijas de barro'”, finalizó el diácono.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

3 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

3 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

13 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

14 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

18 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

21 horas hace