Imagen del bombardeo ruso contra un hospital infantil en Mariupol, al sureste de Ucrania. Foto: Especial.
La Arquidiócesis Primada de México ha habilitado su sitio de internet miofrenda.mx para que todos los fieles católicos, así como los hombres y mujeres de buena voluntad, se sumen al llamado del Papa Francisco para ayudar económicamente a nuestros hermanos de Ucrania, que sufren la guerra por la invasión rusa a su territorio.
Leer: Oración de Consagración de Rusia y Ucrania a la Virgen María
“Los he convocado para que nos unamos en oración por la paz en Rusia, en Ucrania y en el mundo entero, con el Papa Francisco el próximo viernes, solemnidad de la Anunciación del Señor”.
“Ahora los invito a que ayudemos materialmente a las familias y personas en Ucrania. La situación es difícil y podemos conocerla por los medios de comunicación, así como por los testimonios de algunas comunidades que han escrito sobre lo que están viviendo”.
En un comunicado, el cardenal Aguiar anunció que todo lo recaudado será entregado a la Nunciatura Apostólica en México, “quien es la encargada de recibir lo recaudado en nuestro país, para enviarlo a nuestros hermanos de Ucrania”.
El enlace donde pueden realizar los donativos es https://miofrenda.mx/ayuda-ucrania. Los depósitos pueden ser en efectivo al Oxxo, con tarjeta de débito o crédito o transferencia electrónica.
“Que nuestra Madre Santísima -finalizó el Arzobispo- interceda hoy y siempre por nosotros para que vivamos el mandamiento del amor, que Cristo nos enseñó”.
MiOfrenda.mx es un espacio de la Arquidiócesis Primada de México que vincula las acciones benéficas de la Iglesia con personas como tú, que desean tomar acción y ayudar.
El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…
No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…