Iglesia en México

Basílica de Guadalupe: horarios de la Semana Santa 2020 y dónde verla

La Semana Santa 2020 en la Ciudad de México se llevará a cabo sin la presencia física de fieles en los templos en atención a las disposiciones sanitarias para reducir los contagios de coronavirus COVID-19.

La decisión la dio a conocer el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, en un comunicado el pasado 28 de marzo, en el que pide a los feligreses participar vivamente desde sus hogares de las celebraciones.

¿Dónde verlas por internet?

El Cardenal Aguiar presidirá los ritos propios de la Semana Mayor y Pascua en la Basílica de Guadalupe, que serán transmitidos por internet, en el Facebook de la Arquidiócesis Primada de México, Así como en Facebook y YouTube de Desde la fe.

¿Dónde verlas en televisión?

Las celebraciones de Jueves Santo, Viernes Santo y la Vigilia Pascual en la Basílica de Guadalupe también podrán verse a través del canal 10 de televisión abierta, Heraldo TV. En el caso de contar con un servicio de televisión por cable, este canal se puede encontrar en el 151 de Izzi y en el  161 de Sky.

La celebración del Domingo de Resurrección podrá verse en televisión abierta a través del Canal 9 de Televisa, el Canal 10 de Heraldo TV y el Canal 6 de Monterrey, que pertenece a Grupo Multimedios.

Estos son los horarios:

9 de abril, Jueves Santo

18 hrs. Misa de la Cena del Señor

10 de abril, Viernes Santo

18 hrs. Celebración de la Pasión del Señor

11 de abril, Sábado Santo

20 hrs. Solemne Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección (12 de abril)

La Santa Misa de Resurrección será a las 12 del día.

En ella se hará el acto de consagración de América Latina y el Caribe a la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América, para pedir su protección y el fin de la pandemia de coronavirus COVID-19.

La ceremonia la presidirá el Consejo Episcopal Latinoamericano junto con los Obispos de México.

El Arzobispo pidió que este día sea esta una oportunidad para celebrar en familia. “Para dar gloria a Dios y agradecer por estar siempre con nosotros, especialmente, en esta situación por la que estamos atravesando”.

Las medidas anunciadas por la Arquidiócesis Primada para la Semana Santa 2020 van acorde a lo estipulado por el Vaticano, quien informó que el Santo Padre celebrará los ritos sin la presencia de fieles.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

6 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

13 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

14 horas hace