Iglesia en México

Ante las enfermedades, confiemos en Dios: Cardenal Carlos Aguiar

Ante las enfermedades y las tragedias que podamos vivir a lo largo de nuestra vida, debemos mantener plena confianza en Dios, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.

Al inicio de la Eucaristía, el Cardenal se refirió a la propagación del coronavirus Covid-19 en el mundo, y pidió al Señor “por la situación que estamos viviendo a nivel mundial, de epidemia, de pandemia, para que el Señor nos ayude a salir lo mejor librados”.

Esta semana, la Organización Mundial de la Salud clasificó el Covid-19 como pandemia, con más de 100 mil casos registrados en 114 países del mundo, incluido México.

En su homilía de este jueves, el Cardenal explicó que los cristianos no debemos perder nunca la esperanza en que el Señor no nos abandona.

Leer: Sólo con el diálogo podemos solucionar conflictos: Cardenal Aguiar

“Al vislumbrar las consecuencias de nuestras acciones es necesario distinguirlas a la luz de lo que es transitorio, de lo que pasa y que, aunque suceda y es terrible -una enfermedad, un drama, una tragedia- no debemos quedarnos ahí, sino seguir caminando en la vida, con esa esperanza que nos da saber que el Señor que me dio esta vida me acompaña y me espera confiadamente en su casa”.

El Arzobispo Primado visitó la iglesia de Santa María de los Apóstoles, ubicada en la Alcaldía de Coyoacán, como parte de las visitas que realiza periódicamente a las parroquias que fungen como centros de formación de seminaristas en la última etapa de estudios.

Cardenal Carlos Aguiar Retes. Foto: Ricardo Sánchez.

Durante la Misa, resaltó la importancia de equilibrar el corazón y la razón, y tomar decisiones a la luz del amor de Dios.

“Todos en nuestra vida lo hemos experimentado y los pequeños lo van a experimentar en algún momento. El sentimiento, el afecto, nos traiciona y hacemos algo que sale muy mal”.

“No debemos de ser fríos sin corazón, ni debemos ser puro corazón porque entonces fracasamos en nuestra conducta y no nos va a ir bien en el camino de nuestra vida (…) debemos poner toda nuestra confianza en el Señor que nos dio la vida, que nos espera después de esta vida y que está atento a todo lo que nos sucede”.

Asimismo, aseguró que Dios nos da siempre la oportunidad de rectificar y corregir los errores que cometamos en esta vida.

“El tiempo oportuno de rectificar cualquier acción que nos haya traído consecuencias negativas, que haya sido grave, pecaminoso. Por más grave que sea, en esta vida, si acudimos al Señor y tenemos siempre confianza en su amor, se resuelve. No lo tenemos que dejar para el más allá, es aquí”, finalizó.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

20 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

22 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

23 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.