Iglesia en México

Ante las enfermedades, confiemos en Dios: Cardenal Carlos Aguiar

Ante las enfermedades y las tragedias que podamos vivir a lo largo de nuestra vida, debemos mantener plena confianza en Dios, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.

Al inicio de la Eucaristía, el Cardenal se refirió a la propagación del coronavirus Covid-19 en el mundo, y pidió al Señor “por la situación que estamos viviendo a nivel mundial, de epidemia, de pandemia, para que el Señor nos ayude a salir lo mejor librados”.

Esta semana, la Organización Mundial de la Salud clasificó el Covid-19 como pandemia, con más de 100 mil casos registrados en 114 países del mundo, incluido México.

En su homilía de este jueves, el Cardenal explicó que los cristianos no debemos perder nunca la esperanza en que el Señor no nos abandona.

Leer: Sólo con el diálogo podemos solucionar conflictos: Cardenal Aguiar

“Al vislumbrar las consecuencias de nuestras acciones es necesario distinguirlas a la luz de lo que es transitorio, de lo que pasa y que, aunque suceda y es terrible -una enfermedad, un drama, una tragedia- no debemos quedarnos ahí, sino seguir caminando en la vida, con esa esperanza que nos da saber que el Señor que me dio esta vida me acompaña y me espera confiadamente en su casa”.

El Arzobispo Primado visitó la iglesia de Santa María de los Apóstoles, ubicada en la Alcaldía de Coyoacán, como parte de las visitas que realiza periódicamente a las parroquias que fungen como centros de formación de seminaristas en la última etapa de estudios.

Cardenal Carlos Aguiar Retes. Foto: Ricardo Sánchez.

Durante la Misa, resaltó la importancia de equilibrar el corazón y la razón, y tomar decisiones a la luz del amor de Dios.

“Todos en nuestra vida lo hemos experimentado y los pequeños lo van a experimentar en algún momento. El sentimiento, el afecto, nos traiciona y hacemos algo que sale muy mal”.

“No debemos de ser fríos sin corazón, ni debemos ser puro corazón porque entonces fracasamos en nuestra conducta y no nos va a ir bien en el camino de nuestra vida (…) debemos poner toda nuestra confianza en el Señor que nos dio la vida, que nos espera después de esta vida y que está atento a todo lo que nos sucede”.

Asimismo, aseguró que Dios nos da siempre la oportunidad de rectificar y corregir los errores que cometamos en esta vida.

“El tiempo oportuno de rectificar cualquier acción que nos haya traído consecuencias negativas, que haya sido grave, pecaminoso. Por más grave que sea, en esta vida, si acudimos al Señor y tenemos siempre confianza en su amor, se resuelve. No lo tenemos que dejar para el más allá, es aquí”, finalizó.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

12 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

13 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

13 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

14 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

15 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

16 horas hace

Esta web usa cookies.