Iglesia en México

Ante la pandemia, demos testimonio de Dios: Mons. Carlos Samaniego

Así como Moisés dio testimonio al pueblo de Israel de la cercanía de Dios, y Jesús dio a la humanidad testimonio del amor, la misericordia y la salvación de Dios, Monseñor Carlos Samaniego, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, invitó a toda la comunidad católica a dar testimonio de la presencia de Dios entre nosotros frente a la pandemia ocasionada por el coronavirus.

Fue este 26 de marzo, durante el tercer día de transmisiones de la Misa por internet que los Obispos Auxiliares celebran a las 7 pm, que Monseñor Carlos Samaniego hizo el llamado a los fieles católicos a actuar cristianamente frente a este mal que aqueja a la humanidad. En este sentido, pidió a los fieles no olvidar a las personas más vulnerables, a las que viven solas o enfermas, a los adultos mayores, “e incluso a otras que nosotros podamos buscar para ayudar”.

Puedes leer: Mons. Daniel Rivera Sánchez: Dios está presente e ilumina nuestra vida

Dijo que, como fieles católicos, también podemos dar testimonio de servicio desde el hogar, cuidando nuestra salud y la salud de los demás; “por eso, no tenemos que salir de casa, debemos no solamente protegernos, sino, con responsabilidad, proteger a los demás”.

Se requerirá solidaridad tras la emergencia

Monseñor Carlos Samaniego llamó de manera específica a los estudiantes a dar testimonio de servicio quedándose estudiando en casa por ahora, pues pasada la pandemia vendrán tiempos de desorden social en los que se requerirá su colaboración. “Y a quienes ocupan un cargo público, o dan un servicio a la sociedad, les invito también a que, tras la emergencia, empiecen nuevamente a colaborar, pero también a desatar procesos que se puedan desarrollar después de la pandemia, cuando todo sea caos”.

“Ante grandes males, necesitamos grandes remedios -dijo-: les invito a todos los seguidores de Jesús a dar testimonio de la cercanía de Nuestro Señor.

Monseñor Carlos Samaniego ofreció la Santa Misa por los 585 casos confirmados de COVID-19 que hay en México, por los ocho fallecidos y por los 2,156 casos sospechosos de COVID-19 que se registran hasta este jueves 26 de marzo.

Se recuerda a toda la comunidad que los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis de México están celebrando diariamente la Santa Misa por internet a las 19:00 horas, a través de las redes de la Arquidiócesis Primada de México y de la revista Desde la fe.

En este link encontrarás cada noche la Santa Misa por Internet en vivo. 

 

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

3 horas hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

2 días hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

2 días hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

2 días hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

2 días hace

Esta web usa cookies.