Iglesia en México

Agradecidos y entusiasmados, obispos de las nuevas diócesis

Tras darse a conocer la creación de tres nuevas diócesis para México, los obispos de dichas Iglesias particulares y el Arzobispo Primado, emitieron un mensaje conjunto de agradecimiento al Papa Francisco y de felicitación a sus comunidades.

El Cardenal Carlos Aguiar Retes explicó que con esta decisión el Papa Francisco expresa a la comunidad cristiana de dichas alcaldías su deseo de que crezcan, de que florezcan sus raíces, su identidad de pueblos originarios y las tradiciones que han mantenido: Xochimilco con el Niñopa, Iztapalapa con La Pasión, Azcapotzalco con sus peregrinaciones en torno a lo que va a ser su Catedral. “Tradiciones que se mantienen y que le dan vida a la Iglesia”, externó.

Asimismo, en dicha videograbación, monseñor Jesús Antonio Lerma Nolasco, a quien el Papa eligió como obispo de Iztapalapa, pidió a todos los sacerdotes, religioso, laicos, e incluso a las autoridades civiles, colaborar juntos en un proyecto para beneficio de todos.

Por su parte, monseñor Andrés Peña Vargas, quien fue nombrado por el Santo Padre obispo de la Diócesis de Xochimilco, puso en manos de la Santísima Virgen los trabajos pastorales que se desprenden de la decisión del Papa.

Hacer que la Iglesia crezca y se desarrolle es un proyecto de todos: obispo, presbíteros, laicos, consagrados. Que el Señor permita que toda la riqueza, tradiciones y la fuerza de nuestros jóvenes tomen cauce con la creación de esta nueva Diócesis”.

En su turno, monseñor Adolfo Miguel Castaño Fonseca agradeció a Dios la decisión del Papa de nombrarlo obispo de la Diócesis de Azcapotzalco. “Quiero invitar a todos a caminar juntos, en sinodalidad, para construir el reino de Dios en esta porción de su pueblo. Un saludo a todos: sacerdotes, religiosos, religiosas, fieles laicos bautizados, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad”.

Finalmente, el Cardenal Carlos Aguiar explicó que el Santo Padre tomó también la decisión de darle la dignidad de Arquidiócesis a la Diócesis de Toluca, misma que conformará una provincia eclesiástica con las diócesis sufragáneas de Atlacomulco, Tenancingo y Cuernavaca. Además de integrar en una nueva provincia de México a la Arquidiócesis de México y a las tres nuevas diócesis capitalinas: Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

9 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

12 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

14 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

2 días hace