Estas son las 7 acciones de la Iglesia para alcanzar la paz en México. Foto Especial.
Conoce cuáles son las 7 acciones de la Iglesia para lograr la paz en México y súmate a ellas
Con el objetivo abrir horizontes de justicia y paz en este momento crítico de la historia de México, que está inmerso en una crisis de violencia sin precedentes, la Iglesia católica presentó las siete acciones que considera prioritarias para alcanzar la paz en el país.
Al presentar la Agenda Nacional de Paz, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, como representantes de la Iglesia indicaron que ante la magnitud y profundidad del problema se deben tomar acciones colectivas, y dejar de lado los intereses o proyectos individuales.
“Esta agenda propone un cambio esencial en la conciencia colectiva, alejándonos de una cultura de violencia para abrazar una cultura del cuidado que reafirme el valor de la vida, la dignidad humana, la fraternidad y la casa común”, señalaron las instancias de la Iglesia al presentar las acciones para lograr la paz en México.
La Agenda Nacional de Paz en México, se señaló en el comunicado de prensa difundido por la CEM, “parte de un diagnóstico, ofrece un horizonte y propone una ruta de acciones” de la Iglesia que se sustentan en cuatro temas centrales: tejido social, seguridad, justicia y cárceles.
“Estamos convencidos de que la indiferencia, el miedo y la violencia no constituyen nuestro destino, sino una etapa sombría en nuestra historia que podremos superar mediante la colaboración, la corresponsabilidad y el esfuerzo conjunto”, se indicó.
La Iglesia hizo un llamado a los distintos órdenes de gobierno, a las candidaturas políticas, a las universidades, a las organizaciones de la sociedad civil, a los empresarios, a las asociaciones religiosas y a toda persona de buena voluntad para unirse e impulsar las siguientes siete acciones para lograr la paz en México.
La Iglesia aseguró que la Agenda Nacional y las acciones para lograr la paz en México consideran que todas las voces sean escuchadas, especialmente las de los y las jóvenes, para la construcción de un presente y futuro compartido, así como impulsar una ética por el diálogo que trascienda la polarización, apueste por la colaboración y priorice la atención a las víctimas de la violencia.
“El camino hacia la construcción de la paz necesita de una cultura del encuentro basada en la empatía, la escucha, el diálogo, el consenso y el acuerdo. El trabajo por la paz y la justicia en México engloba una serie de estrategias, procesos y sectores interconectados”, se puntualizó en el documento que incluye las acciones de la Iglesia para alcanzar la paz.
Las acciones y la Agenda Nacional de Paz se logró luego del Diálogo Nacional por la Paz realizado por la Iglesia en la ciudad de Puebla, y se construyó a partir de 1000 Conversatorios por la Paz, 50 Foros de Justicia y Seguridad, con una participación de más de 20 mil voces de México y fue elaborado por una comisión de expertos en temas de tejido social, seguridad, justicia y cárceles.
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Esta web usa cookies.