Iglesia en México

5 grandes razones por las que deberías ver “Sound of Freedom”

No exenta de complicaciones, Sonido de libertad (en inglés: Sound of Freedom) es ya un rotundo éxito de taquilla, con una recaudación mayor a la de grandes superproducciones de Hollywood, que aborda un tema tan complejo como esquivo: la explotación sexual de niños.

Cuando faltan pocas horas para el estreno del filme en las grandes pantallas de México y buena parte de Latinoamérica, Desde la fe enumera las principales razones por las cuales deberías ver esta potente película.

1. La protagoniza Jim Caviezel

El encargado de dar vida al personaje central de esta cinta inspirada en la historia de Timothy Ballard es Jim Caviezel. Particularmente famoso por su actuación en La Pasión de Cristo, el actor es conocido también por no ocultar su fe católica.

Junto a su esposa, Kerri Browitt, adoptó a tres niños que sufrían serias complicaciones de salud. Además, mantiene una clara postura provida y es un profundo devoto de la Virgen María.

2. Está basada en hechos reales

Sonido de libertad se basa en la vida de un exagente especial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien efectivamente dejó su labor gubernamental a fin de sumar esfuerzos para combatir el tráfico infantil.

Transcurre en tierras colombianas y muestra cómo Timothy Ballard se desplaza a Latinoamérica para asegurar el rescate de más de un centenar de niños condenados al abuso sexual.

Sound of Freedom / Fotograma

3. No está limitada a creyentes

Tal como reseñó Owen Gleiberman en Variety: “…No es necesario tener creencias extremas para experimentar Sound of Freedom como una película convincente que arroja una luz auténtica sobre uno de los horrores criminales cruciales de nuestro tiempo, uno que Hollywood ha evitado en su mayoría”.

Y es que tanto los escépticos y los ateos, como los creyentes -con mayor razón- deberían sentirse llamados a sensibilizarse con la dramática realidad expuesta y sumar esfuerzos para cambiarla.

4. Genera interés exponencial

Aun si esas razones no te convencen, deberían hacerlo los números. Y es que, en apenas semanas, Sound of Freedom ya ha recaudado más de 178 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos, una cifra considerablemente mayor que la de otras grandes producciones.

Eso, a pesar de haber contado con un presupuesto más bien discreto de 14.2 millones de dólares, al punto de conseguir una puntuación solvente en la mayoría de los sitios de la crítica especializada.

5. 10 millones de razones

Desde la producción central, Sonido de libertad reveló que originalmente se fijaron la meta de vender “2 millones de entradas”, a objeto de representar a los “2 millones de niños traficados cada año”.

No obstante, apenas tras el estreno, publicaron en su perfil de Instagram, que, en efecto: “A la fecha, Sound of Freedom ha vendido 10 millones de boletos”, lo que consideraron una “hazaña monumental y un gran paso adelante para arrojar luz sobre la oscuridad del tráfico de niños”.

“La lucha para terminar con el tráfico de niños es mucho más grande que esta película: es un movimiento mundial que requiere esfuerzo colectivo, colaboración y un frente unido. Es sólo el comienzo”, indicaron.

Una oración y un movimiento…

Otro detalle curioso de la película es que ocho años atrás, en 2015, el famoso actor Eduardo Verástegui, durante una reunión con el Papa Francisco, le pidió que rezara por el éxito de la cinta. “Hoy, la película ya está en cines y el movimiento contra la trata avanza en muchos países. Sin dudas, la oración ha tenido mucho que ver con esto”.

El productor y activista Eduardo Verástegui en la producción de Sound of Freedom.

Hoy, nos unimos al deseo de “terminar con el tráfico humano”, porque, tal como señala Verástegui: “¡Los niños de Dios no están a la venta!”

Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

14 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

14 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

14 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

14 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

15 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

16 horas hace

Esta web usa cookies.